![](http://med.unne.edu.ar:8080/notimed/wp-content/uploads/2019/12/DSC_0993.jpg)
El prestigioso médico, catedrático e investigador, profesor doctor Jorge Osvaldo Gorodner presenta su libro: ”Salud y Cambios Climáticos. Una Visión Sanitaria en América del Sur”, con la coautoría de los profesores doctores; Ofelia Zibelman, Roberto Hirsch, Silvia Balbachan, Daniel Merino y Stella Maris Macin.
Será este lunes 2 de diciembre a las 19.00 en la sala de Desarrollo Académico “Centenario de la Reforma Universitaria” de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). El acto contará con la presencia de la rectora de la Universidad, profesora María Delfina Veiravé; el decano de la Facultad, profesor Gerardo Omar Larroza, autoridades universitarias, docentes, estudiantes e invitados especiales.
“Yo nada busqué, nada pedí, solamente trabajé y demostré”, señaló el doctor Gorodner al referirse a su abultada trayectoria que revela su participación en la docencia e investigación, tanto en Corrientes como en diferentes lugares del país y el mundo.
Con respecto al contenido del libro, lo calificó como una herramienta fundamental ”como aporte de una casa de altos estudios que está tratando de contribuir a esclarecer el tema que a todo el mundo compromete como es el cambio climático”, y ese sentido, añadió: “En lo que a nosotros atañe, su repercusión en la salud de la gente, se considera indispensable no solamente capacitar al recurso humano del equipo de salud, sino propender a la difusión de los conocimientos al resto de la comunidad para que tomen conciencia, para que aquellos que todavía no lo han hecho cambien su actitud. En otras palabras, tenemos que cuidar el medio ambiente y no permitir que se destruya”.
El Doctor Gorodner es Especialista en enfermedades infecciosas, Médico Tropicalista Especilazado en Salud Pública, y la Universidad de Buenos Aires (UBA) también lo distinguió con el título de Profesor Honorario.
En la UNNE fue profesor por concurso revalidado en varias oportunidades y Director investigador del Instituto de Medicina Regional.
Suma funciones como Presidente de la Sociedad de Patologías Regionales y Medicina Tropical de la Asociación Médica Argentina y académico de la Academia Nacional de Medicina, de la Real Academia Española, de la Academia de Medicina del Paraguay y otras responsabilidades tanto en Francia como en España y otros países.
Corrientes, 01 de diciembre d 2019
Comunicación y Prensa. Facultad de Medicina UNNE.
Correo: prensa@med.unne.edu.ar
Teléfono: 4422290. Interno 212