
Luego de un proceso de mucho trabajo, se logró construir este proyecto que se enmarca dentro los cambios que busca la Facultad de Medicina a través de su Plan Estratégico Institucional (PEI).
En la Sala de Desarrollo Académico “Centenario de la Reforma” se llevó a cabo esta mañana la presentación del proyecto de “Curricularización de la Extensión Universitaria”, aprobado recientemente por Resolución 1548/18 del Consejo Directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste(UNNE).
Se intenta que una actividad universitaria como es la extensión, uno de los ejes centrales junto a la docencia y a la investigación, no quede solamente restringida a los esfuerzos individuales que se vienen haciendo hace mucho tiempo, por parte de docentes, estudiantes y personal de gestión.
Con la presencia del decano de la casa de estudios profesor Gerardo Omar Larroza y los representantes de los diferentes departamentos académicos, se realizó una detallada exposición sobre esta nueva normativa .
La iniciativa que corresponde al eje 3 del PEI, estuvo a cargo del Licenciado Fernando Gómez quien representó a los demás integrantes que la conforman.
“La Curricularizacón de la Extensión se presentó a todos los comité académicos para poder incluirlo en la planificación del primer año PEI”, señaló el Coordinador del Plan Estratégico Institucional (PEI), Dr. Carlos Rubio, quien además agregó que este logro fue posible luego de mucho trabajo, que fue todo un proceso, que paso por el análisis y consenso de la dirección Estratégica y su posterior aprobación del Consejo Directivo.
“Esta actividad también forma parte de la responsabilidad social de la Facultad de Medicina hacia la comunidad, y que viene cumpliendo, pero ahora sistematizándolo se va a poder lograr que estas acciones sean reconocidas y valoradas en todas las instancias tanto para docentes, estudiantes y personal de gestión” dijo el Dr. Rubio.
Asimismo, remarcó que “antes era una actividad que se hacía en forma voluntaria”, ya que las distintas asignaturas presentaban proyectos a la Secretaria de Extensión para trabajar adentro de la facultad, entre facultades, con la comunidad y en algunos casos fundamentalmente con ONG y con municipios, donde los estudiantes desarrollaban acciones y todos esos esfuerzos no eran debidamente reconocidos en el proceso de enseñanza aprendizaje.
Corrientes, 13 de agosto de 2018
Prensa y Comunicación. Facultad de medicina UNNE
Correo: prensa@med.unne.edu.ar
Teléfono: 4422290. Interno 212.