
El fin de semana se realizó una nueva edición del festival más convocante de la zona. Los asistentes al evento que se desarrollo el sábado y el domingo en el Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola recibieron información sobre consumos problemáticos, agua y frutas por parte de la Facultad de Medicina.
La Facultad de Medicina de la UNNE a través de la Secretaría de Extensión, a cargo de la Doctora Diana Cabral desembarcó con más de una treintena de personas quienes dentro del proyecto de extensión sobre “Consumos problemáticos, su abordaje en eventos masivos y nocturnos”, recorrieron el predio del Anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola de la capital correntina entregando a los presentes material informativo sobre la temática.
Al mismo tiempo, quienes así lo deseaban podían pasar por el stand ubicado al costado del escenario para poder beber agua y comer alguna fruta. La actividad se desarrollo en conjunto con la Dirección de Consumos Problemáticos y la Subsecretaría de Salud y el área de Seguridad de la Guardia Urbana de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, SEDRONAR y COFEDRO.
Al hacer referencia a la actividad, Diana Cabral explicó que esta intervención se realiza para “reducir el daño en el consumo de sustancias ya sea en alcohol u otro tipo con agua y frutas y también se entrega material informativo sobre el consumo de sustancias y en conjunto con el INADI y la Fundación AHF se realizaron testeos gratuitos de HIV de manera rápida, eficaz y totalmente anónimos.
Corrientes, 16 de septiembre de 2018
Comunicación y Prensa. Facultad de Medicina UNNE.
Correo: prensa@med.unne.edu.ar
Teléfono: 4422290. Interno 212.