Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 18 – Agosto 2002

Pág:

 

INTERNET Y MEDICINA: Parte 1

Diego Leonardo Vaustat

Ayudante Alumno de la Cátedra VI Medicina. Facultad de Medicina. UNNE.

P.U.A. Roberto Almirón

 

Introducción al mundo de Internet

Para comenzar a hablar del mundo de INTERNET tenemos que hacer un poco de historia sobre sus comienzos. Como muchos de los descubrimientos médicos, Internet nació como un proyecto militar en el año 1962. Recién en el año 1968 se realizó la primera prueba científica de este sistema por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) dependiente del Departamento de Investigación de los EEUU. En el año 1969 fue presentado y probado este sistema (llamado en ese entonces ARPANET) conectando universidades e institutos entre si. Ya en los años 70 comienza el auge de el uso del correo electrónico, pero había un problema ya que cada Ordenador (computadora) era diferente y no eran compatibles los lenguajes entre ellos. Entonces aparece un protocolo que revolucionó las conexiones entre ordenadores llamado TCP/IP  (Transmission Control Protocol/Internet Protocol). El TCP compacta y envía la información y el IP se encarga de dirigirla por las distintas redes hasta llegar a destino, cada destino está identificado en INTERNET por un número que se denomina Número de IP. En los años 80 el número de ordenadores fue aumentando de 1000 a 100000 conexiones. A finales de los 80 comenzo también la aparición de virus informáticos lo que también condujo a la creación de sistemas de protección. Ya en los 90 se lanzó el uso comercial de Internet con una multiplicación anual de conexiones que sigue actualmente.

Pero ¿Qué es Internet? Internet es ni mas ni menos que una conexión entre un ordenador (PC) y otro ordenador (Servidor) mucho mas complejo y que contiene la información que estemos buscando. Eso seria asi:

 

 

Como se puede apreciar en el gráfico, es una interconexión de ordenadores sin fin, dentro de la cual viajamos hasta que encontramos la información que estamos buscando.

 

 

   

 

Lo que representa este mapa es la forma en que nuestra solicitud de información (entiéndase por información a páginas, archivos, etc.) recorre los lugares del mundo hasta que lo encuentra, sirviendo este ejemplo para aquellos casos en que la información requerida no se encuentra en nuestro país ya que en este caso el recorrido es entre las provincias pasando siempre por el lugar que concentra toda la información del país 

 

¿Qué nos ofrece Internet?

Internet nos ofrece una amplia gama de información y servicios

 

Conceptos básicos

World Wide-Web: (abreviado `Web'; escrito también `WWW' o incluso `W3') significa algo así como `red (o telaraña) global'. En principio se pensó como un medio para la distribución de la información entre equipos de investigadores geográficamente dispersos

 

HomePage: Es la primer pagina de entrada a un WWW.

 

Sitio Web: Es el conjunto de paginas web que ofrece muchas páginas relacionados con un tema, por ejemplo http://med.unne.edu.ar, ofrece todo sobre la Facultad de Medicina.

 

Portal Web: Lugar donde se reúne un gran conjunto de sitios web, con variedad de temas, Medicina, Noticias, Chats, etc.

 

FTP: File Tranfer Protocol, es un protocolo de trasferencia de Archivos desde un servidor y un cliente que se conecta a un servidor.

 

Correo Electrónico: Nos permite el intercambio de mensajes electrónicos, entre usuarios. Similar al correo tradicional.

 

Otros servicios que nos ofrece Internet son el uso de programas de comunicación como MSN Messenger, ICQ, etc. Son incontables las herramientas que nos ofrece Internet y cada día se van sumando.

Una de las cosas que está tomando mucha importancia es poder crear una Pagina Web Personal. Ese tema vamos a tomarlo en próximos capítulos y seguiremos investigando mas acerca de Internet.