Revista de Posgrado de la VIa Cátedra de Medicina - N° 122 Diciembre 2002
Pág. 26
CASOS CLINICO ECOGRAFICO
CASO N° 1: Dr. Horacio G. Goette. Curso de Actualización y Perfeccionamiento en Ecografía - Posadas - Misiones
Edad: 66 Sexo: Masculino
Descripción de las imágenes y diagnóstico:
Ecografia abdominal. Corte sagital y transversal a nivel de Hipocondrio-Flanco derecho
Paciente con antecedentes de ca. de pulmón. Hígado de forma y tamaño conservado, homogéneo sin evidencia de lesión focal. Riñón derecho de estructura y tamaño normal. Glándula suprarrenal derecha aumentada de tamaño, hipoecoica heterogénea, de 83.5 x 68.6 mm. No se observa ascitis.
Diagnóstico:
Glándula suprarrenal derecha aumentada de tamaño, compatible con metástasis
Comentarios referentes al caso:
El mejor criterio para el diagnóstico de alteraciones suprarrenales es una modificación de su silueta triangular, variando desde su margen único convexo, hasta una glándula perfectamente redondeada. Una masa tumoral puede afectar ala suprarrenal en forma focal o difusa. Las masas suprarrenales sólidas habitualmente son relativamente hipoecoicas, debido a una estructura celular bastante homogénea, con ecos distribuidos uniformemente.
La glándula suprarrenal puede verse afectada por masas múltiples, tanto uni como bilateralmente, las podemos observar a en: 1- Metástasis (sobre todo carcinoma broncogénico, carcinoma de células renales y melanoma). 2- Feocromocitoma. 3- Linfoma suprarrenal primario o secundario. 4- Hiperplasia suprarrenal bilateral.
BIBLIOGRAFIA:
1. C. Mittelstaedt: "Ecografia General". Editorial Marbán. Reimpresión 1998. Madrid. España.
2. P. Jouve: "Manual de Ecografia General del Adulto". Editorial Masson S.A. Ed. 1995. Barcelona. España.