La Universidad Nacional del Nordeste aprobó por Resolución Nº0645/22R la inscripción de aspirantes a ingreso para el ciclo académico 2023. La misma es de carácter obligatorio y se puede realizar desde el 15 de noviembre hasta el 23 de diciembre de 2022.
Si ya sos parte de la UNNE…
Si cursas o cursaste una carrera universitaria, o hiciste algún curso de idiomas o actividad académica, debes ingresar con tu usuario en el SIU Guaraní » y dirigirte a Trámites > Inscripción a Propuestas.
Si sos nuevo en la UNNE…
1. Ingresá al sistema en este enlace: INSCRIPCIONES
2. Si sos un usuario nuevo Registrate como nuevo usuario y completa el formulario con los datos requeridos. Deberás consignar datos reales, en especial el email ya que desde tu casilla de correo deberás activar tu cuenta.
3. Ingresa al sistema con tu email como usuario y contraseña válido, selecciona la Unidad Académica (Nombre de la Facultad), la Propuesta (Carrera) que querés estudiar y la Sede a la cual te vas a inscribir.
4. Completa cada sección de la Inscripción poniendo cuidado que los datos marcados con * ya que son de carácter obligatorio para que puedas finalizar tu inscripción e imprimir el comprobante resultante.
El Programa “UNNE INCLUSIVA” (Res. N 695/15 CS) propicia acciones que promueven una efectiva igualdad de oportunidades, para lo cual, se requiere información que servirá para desarrollar estrategias institucionales de apoyo y/o ajustes razonables. Por ello, y en caso que corresponda, para colaborar con la efectiva implementación de acciones que faciliten tu derecho al estudio, te solicitamos completes los campos de la sección DISCAPACIDAD. La información allí solicitada es confidencial y por lo tanto no se visualizará en la comprobante que se imprime al finalizar el proceso de inscripción.
5. Luego de completado todos los datos requeridos podrás imprimir comprobante de inscripción, se generará un PDF que se recomienda guardar.
Efectuado el trámite online a través del Sistema de inscripciones SIU Guaraní, con envío de los requisitos, la inscripción será confirmada por parte de la Facultad mediante notificación a la dirección de correo electrónico declarada y con la cual se ha realizado el trámite, siendo desestimados los envíos de documentación fuera del plazo establecido para la inscripción.
Todos los archivos enviados tendrán carácter de Declaración Jurada y sujetos a verificación por la Unidad Académica en la que se inscriban, efectuada la misma se confirmará la inscripción mediante SIU GUARANI.
Serán desestimados los envíos de documentación fuera del plazo establecido para la inscripción.
La Facultad de Medicina podrá solicitar, de ser necesario, la presentación de la documentación en formato papel o por sistema. En caso de incumplimiento de lo requerido se procederá a dar la caducidad automática de la inscripción defectuada, quedano la misma sin efecto.
Plazo de presentación de Certificados de estudios completos
Se establece que la constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda «NO ADEUDA MATERIAS»), tendrá plazo máximo de presentación, en la Facultad de Medicina, el día 28 de abril de 2023.
En caso de no cumplimentar la presentación del mismo, a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna.
Requisitos para el ingreso de mayores SIN Título Secundario:
Ley de Educación Superior (Ley Nº 24.521)
ARTICULO 7º —Todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior. Excepcionalmente, los mayores de veinticinco (25) años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Este ingreso debe ser complementado mediante los procesos de nivelación y orientación profesional y vocacional que cada institución de educación superior debe constituir, pero que en ningún caso debe tener un carácter selectivo excluyente o discriminador.
(Artículo sustituido por art. 4° de la Ley N° 27.204 B.O. 11/11/2015)