Facultad de Medicina

Medicina

En esta Página

german_pagno

Decano

Prof. Mario Germán Pagno

diana_cabral

Secretaria Académica

Prof. Diana Inés Cabral

Información General

¿Qué se estudia?

En el ciclo básico se ofrecen los fundamentos bioquímicos y biofísicos de los procesos biológicos. Se estudian en profundidad las ciencias anatomomorfológicas y la fisiología humana.

En el ciclo preclínico se introduce patología general, tanto anatómica como fisiológica, microbiológica y parasitología.

En ciclo clínico los ejes principales de estudio son las clínicas médicas y quirúgicas (que abarcan cuatro años de estudio) y el área de las especialidades materno infantil: pediatría, ginecología y obstetricia; a las que se agregan los estudios del área de salud pública y social: medicina sanitaria, psicología y psiquiatría. El plan de estudio se complementa con la introducción a las principales especialidades médicas.

Los estudios tienden, en general, a la formación de un médico general, con una visión integral de los procesos de salud – enfermedad y con énfasis no solo en lo médico asistencial sino también en la prevención y la promoción de la salud.

Objetivos de la carrera

  • Actuar con una formación científica y tecnológica acorde a los avances de medicina contemporánea.
  • Abordar los problemas del ser humano considerado en sus aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
  • Asistir al hombre sano a través del desarrollo de acciones de promoción de la salud en el marco de la medicina preventiva.
  • Conocer en profundidad la realidad socioeconómica y de salud del medio donde actúa, identificando los determinantes de morbimortalidad y las patologías prevalentes.
  • Resolver los problemas de salud, enfermedad e identificar las situaciones complejas que requieren la derivación o solicitud de colaboración.
  • Integrar equipos de salud y equipos interdisciplinarios de investigación, docencia y servicios.
  • Aplicar la metodología de la investigación científica en el quehacer profesional.
  • Aplicar el pensamiento crítico en el análisis, la evaluación y la resolución de los problemas de salud enfermedad en su actividad profesional.
  • Resolver problemas prácticos en las especialidades fundamentales de las Clínicas Médicas.
  • Asumir una educación continua y permanente perfeccionamiento profesional.
  • Abordar con sensibilidad y sentido ético los problemas de salud enfermedad, tanto en plano individual como social.
  • Administrar programas y servicios de salud.

Campo ocupacional

El desarrollo de actividades de promoción de la salud, de prevención de las enfermedades y de asistencia y rehabilitación del hombre enfermo. Para abordar los problemas de salud con un enfoque integral de los aspectos biológicos, psicológicos, éticos y sociales. Para el manejo de la patología prevalente y no derivable y para la administración de servicios y programas de salud de la población.

Posibilidades laborales

El ejercicio de la clínica médica general, tanto en servicios públicos en medicina institucionalizada y en la práctica privada.

En tareas de gestión y administración de servicios de salud. En docencia y en equipos de investigación científica. En Entes Públicos en tareas de planificación, ejecución y evaluación de programas y estrategias de mejoramiento de la salud pública.

Materias a cursar

Plan de estudios

PLAN 68/98:

Por trámites relacionados con el PLAN 68/98 enviar un mail a alumnado@med.unne.edu.ar

PLAN 2000:

Por trámites relacionados con el PLAN 2000 enviar un mail a alumnado@med.unne.edu.ar

Primer Año

PRIMER SEMESTRE

Carga Horaria:

400 horas

Programa

SEGUNDO SEMESTRE

Materia:

ANATOMÍA HUMANA NORMAL

Carga Horaria:

180 horas

Programa

Materia:

HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA

Carga Horaria:

100 horas

Programa

Materia:

BIOQUÍMICA

Carga Horaria:

120 horas

Programa

Segundo Año

PRIMER SEMESTRE

Materia:

FISIOLOGÍA HUMANA

Carga Horaria:

180 HORAS

Programa

Materia:

INGLÉS II

Carga Horaria:

40 HORAS

Programa

Materia:

MICROBIOLOGÍA, PARASITOLOGÍA E INMUNOLOGÍA

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

HISTORIA DE LA MEDICINA

Carga Horaria:

60 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

PROCEDIMIENTOS Y TÉCNICAS EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE EN LOS SERVICIOS DE SALUD

Carga Horaria:

60 HORAS

Programa

SEGUNDO SEMESTRE

Materia:

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA PATOLÓGICAS

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

Materia:

FARMACOLOGÍA

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Carga Horaria:

40 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

NUTRICIÓN BÁSICA

Carga Horaria:

60 HORAS

Programa

Tercer Año

PRIMER SEMESTRE

Materia:

Medicina I

Carga Horaria:

400 horas

Programa

SEGUNDO SEMESTRE

Materia:

Emergentología

Carga Horaria:

100 horas

Programa

Materia:

Carga Horaria:

80 horas

Programa

Materia:

DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES

Carga Horaria:

80 horas

Programa

Materia:

SALUD MENTAL Y PSIQUIATRÍA

Carga Horaria:

70 horas

Programa

Materia: (OPTATIVA)

SEXOLOGÍA

Carga Horaria:

35 horas

Programa

Materia: (OPTATIVA)

MEDICINA DEL DEPORTE

Carga Horaria:

35 horas

Programa

Materia: (OPTATIVA)

MEDICINA BASADA EN LA EVIDENCIA

Carga Horaria:

35 horas

Programa

Materia: (OPTATIVA)

HOMEÓSTASIS DEL MEDIO INTERNO

Carga Horaria:

35 horas

Programa

Cuarto Año

PRIMER SEMESTRE

Materia:

CIRUGÍA

Carga Horaria:

280 HORAS

Programa

Materia:

CLÍNICA GINECÓLOGA

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

SEGUNDO SEMESTRE

Materia:

MEDICINA II

Carga Horaria:

220 HORAS

Programa

Materia:

Carga Horaria:

120 HORAS

Programa

Materia:

NUTRICIÓN

Carga Horaria:

60 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN QUIRÚRGICA

Carga Horaria:

60 HORAS

Programa

Carga Horaria:

30 HORAS

Programa

Materia: (Optativa)

MANEJO DE LAS ENFERMEDADES QUIRÚRGICAS

Carga Horaria:

30 HORAS

Programa

Quinto Año

PRIMER SEMESTRE

Materia:

Carga Horaria:

240 horas

Programa

Materia:

PEDIATRÍA II

Carga Horaria:

120 horas

Programa

Materia: (Optativa)

FARMACOLOGÍA CLÍNICA Y TERAPÉUTICA FARMACOLÓGICA

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

ONCOLOGíA

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

ENFERMEDADES TROPICALES

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

TERAPÉUTICA PEDIÁTRICA

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

MEDICINA RESPIRATORIA

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

ECONOMÍA Y GESTIÓN EN SALUD

Carga Horaria:

40 horas

Programa

Materia: (Optativa)

MEDICINA AMBULATORIA

Carga Horaria:

40 horas

Programa

SEGUNDO SEMESTRE

Materia:

CIRUGÍA II

Carga Horaria:

180 horas

Programa

Materia:

MEDICINA LEGAL Y TOXICOLOGÍA

Carga Horaria:

60 horas

Programa

Materia:

CLÍNICA OBSTÉTRICA

Carga Horaria:

160 horas

Programa

Sexto Año

PRIMER SEMESTRE

Carga Horaria:

1600 HORAS

Programa

Examen de Competencia Final

También te puede interesar

Carrera de Licenciatura en enfermería
Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría
Maestrías, Diplomaturas Superiores, Especializaciones y Cursos de Posgrado
Cursos de Formación Inicial, Continua y Diplomaturas Universitarias
Ir al contenido