Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Categoría:

Carrusel - Cursos de Posgrado 2024

XII Curso De Posgrado de Investigación: Construcción y Validación de Instrumento de Recolección de Datos en Ciencias de la Salud

Inicio

15 de Agosto de 2024

Finalización

11 de Diciembre de 2024

Modalidad

Presencial con apoyo virtual

Consultas e Inscripción

jromerobenitez@yahoo.com

Carga Horaria

60 hs.

Cupo

Mínimo:30 – Máximo: 70

Aranceles

Sin costo para los cursantes (Residentes del Hospital “Ángela I. de Llano” de la Ciudad de Corrientes)

Detalle de la oferta

Directores: Prof. Dr. José A. Pizzorno y Dr. Juan Manuel Romero Benítez

Profesor Disertante: Dr. Juan Manuel Romero Benítez

Tutor del Aula Virtual: Dr. Juan Manuel Romero Benítez

Coordinadora Docente: Dra. Mabel I. Rivero

Destinatarios

Profesionales Residentes (Médicos, Bioquímicos, Licenciados en Kinesiología, Enfermería y Obstetricia) del Hospital “Ángela I. de Llano” de la Ciudad de Corrientes

Programa

UNIDAD TEMATICA 1.- Aspectos básicos previos al desarrollo de herramientas de     recolección de datos aplicadas en investigación en ciencias de la salud. Desafíos teórico-conceptuales para representar «la verdad/realidad». Cómo representar en un instrumento de medición el objeto a investigar. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

UNIDAD TEMÁTICA 2.- EL dato científico. Recolección de datos. Variables, operacionalización de las variables, dimensiones, indicadores. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

UNIDAD TEMÁTICA 3.- EL Conceptos de medición, validez y su aplicación en las herramientas de recolección y construcción de datos. Modelo de validez. Validez interna y externa. Confiabilidad del instrumento de recolección de datos. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

UNIDAD TEMÁTICA 4.- La encuesta y su introducción histórica. Su definición y característica. Modalidades de encuesta según tipo de investigación científica. La calidad y ética de la encuesta. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

UNIDAD TEMÁTICA 5.- Modalidades de construcción de un cuestionario: ventajas y desventajas. Propiedades que debe cumplir como instrumentos de recolección de datos. Tipo de preguntas de un cuestionario: cerradas y abiertas. Estrategias para la elaboración de las preguntas. Las escalas para medir actitudes. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

UNIDAD TEMÁTICA 6- Organizar la publicación del proceso de validación de instrumento de recolección de datos. Modelo de escritura de un trabajo de publicación sobre validación y confiabilidad de un instrumento de recolección de datos. Publicación del resultado de una encuesta. Guías STROBE. (Modalidad presencial en sede y sincronía remota 7 hs. A distancia 3 hs)

 

Requisitos de Aprobación

  • Asistencia al 85% de las clases presencial teóricos-prácticas (trabajo grupal)
  • Evaluación final con orientación metodológica donde el residente hospitalario demuestre su producción a través de la elaboración de un Trabajo Científico y/o Proyecto de Investigación  con una nota mínima de 6 (seis)
  • Ingresar al aula virtual medicina el tiempo previsto semanalmente, realizar en tiempo y forma la totalidad de las actividades y evaluaciones obligatorias respetando un acuerdo de convivencia aprobado por Resolución N° 3491/18 CD
  • Responder la encuesta de satisfacción del Curso de Posgrado online

Organizado por

Dirección del Hospital “Ángela Iglesia de Llano y el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital “Ángela Iglesia de Llano»

Documentación a presentar

Documento Nacional de Identidad y Título de Grado

Información Adicional

RES-2024-256-CD MED# UNNE

Observaciones:

Ninguna

Quizás pueda interesarte...

Ir al contenido