Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Introducción a la Medicina Genómica y Molecular

Inicio

3/10/2025

Finalización

19/12/2025

Modalidad

A distancia (teóricos) – Presencial (prácticos)

Consultas e Inscripción

Carga Horaria

60 horas (teóricas) – 40 horas (prácticas)

Cupo

100 (clases teóricas)-20 (clases prácticas)

Aranceles

Matricula por única vez: $ 20.000

-TEORICO: 2 cuotas de $40.000

-TEORICO + PRACTICO: 2 cuotas de $ 75.000

Detalle de la oferta

Directora: Dra. Maria Carla Zimmermann

Cuerpo Docente:

  • Constanza Baroni Pietto
  • Karina Vanesa Zaracho
  • Belén Blanco
  • Cynthia Sappa
  • Lorenzo Zalazar
  • Macarena Monzón
  • María de los Ángeles Martínez
  • Silvana Larroza
  • Yenhy Giménez
  • Alejandra Bernasconi

Destinatarios

Profesionales de la Salud. Médicos, Bioquímicos, Lic. en Enfermería, Lic. en Kinesiología, Odontólogos, Veterinarios, Lic. en Biología y Genética

Programa

  1. CLASES TEORICAS

-Módulo 1: Introducción

Tema 1: El dogma central

  • Material genético: ADN y ARN.
  • Estructura de los genes y cromosomas

Tema 2: Regulación de la expresión

  • La información genética
  • Regulación

Tema 3: Relación genotipo-fenotipo

  • Origen y efectos de la variabilidad genética
  • Mutaciones y polimorfismos. Definición

Tema 4: Bases fundamentales de la genética humana y la genómica

  • Introducción al Genoma Humano
  • Proyecto genoma humano y sus implicancias en la medicina

-Módulo 2: Genética de poblaciones

Tema 1: El ADN como reservorio de la información genética

  • Los sistemas de detección de la variabilidad individuo-específica
  • La variabilidad poblacional de los sistemas hipervariables

Tema 2: Dinámica de poblaciones

  • Fuerzas de la evolución. Mutación, selección natural, deriva génica y migración
  • Rewilding

Tema 3: Herencia no mendeliana

  • Diferentes patrones de herencia. Herencia epigenética e imprinting
  • Herencia mitocondrial

Tema 4: Ancestría y riesgo poblacional

  • Origen étnico y ancestría genética. Caracteres genéticos ligados a enfermedades

-Módulo 3: Genética de las enfermedades transmisibles y no transmisibles

Tema 1: Genómica de las enfermedades comunes y de las poco frecuentes

  • Enfermedades hereditarias cromosómicas, monogénicas y multifactoriales
  • Aberraciones cromosómicas. Desordenes monogénicos, complejos y multifactoriales

Tema 2:

  • Susceptibilidad, riesgo, predisposición
  • Consejo genético

Tema 3: Biología molecular del cáncer

  • Mutaciones germinales y somáticas
  • Ciclo celular y cáncer
  • Genes supresores de tumor y oncogenes

Tema 4: Genética de enfermedades virales

  • Enfermedades respiratorias prevalentes. COVID. Influenza. Dengue. HPV

-Módulo 4: Tecnologías ómicas y su aplicación a la medicina

Tema 1: Técnicas moleculares

  • PCR Y RT-PCR
  • SECUENCIACION SANGER/MLPA
  • NGS
  • Chip

Tema 2: Análisis cromosómico

  • Convencional
  • FISH

Tema 3: Aplicación

  • Farmacogenómica. Medicina de precisión
  • Edición génica (Crispr)

Tema 4: Bioinformática

  • Bases de datos primarias
  • Paquetes de software comunes para el análisis de ADN
  • Bases de datos de enfermedades

-Módulo 5: Aspectos éticos, legales y sociales

Tema 1: Aspectos legales

  • Aspectos legales de la genética y la genómica
  • Epidemiologia genética

Tema 2:  Aplicación

  • Ámbito profesional
  • Evaluación económica de la genómica humana
  1. CLASES PRACTICAS

-Módulo 1:

-Práctico 1: Extracción y purificación de ácidos nucleicos de muestras de diferentes orígenes Métodos de extracción caseros y comerciales. Fundamentos de la técnica

-Módulo 2:

-Práctico 2: PCR. Principios de la técnica. Amplificación. Muestras. Procesamiento Aplicaciones de la PCR a diferentes áreas. RT-PCR. Principios de la técnica. Aplicaciones Muestras. Procesamiento. Controles de calidad. Cuantificación de ácidos nucleicos Fundamentos. Espectrometría con luz UV. Fluorimetría. Cuantificación en tiempo real Electroforesis en gel de agarosa

– Práctico 3: Técnicas de secuenciación por electroforesis capilar. Principios de la técnica Aplicaciones. Tipos de muestras. Procesamiento

-Práctico 4: Análisis bioinformático

Requisitos de Aprobación

-Modalidad Teórica

  • Cumplimiento del 80% de las actividades teóricas
  • Aprobar el examen final

-Modalidad Teórico-Práctica:

  • Cumplimiento del 80% de las actividades teóricas
  • Cumplimiento del 100% de las actividades prácticas
  • Aprobar examen final

Organizado por

Laboratorio de Medicina Genómica – Facultad de Medicina – UNNE

Documentación a presentar

  • Título de grado
  • DNI

Información Adicional

687/2025 CD-MED # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Recibí las novedades en tu mail

Subscription Form

Quizás pueda interesarte...