¿Te gustaría colaborar en un trabajo de investigación científica?

La cátedra de Parasitología se encuentra realizando un trabajo sobre “Prevalencia de parasitosis intestinales y su relación con los hábitos y conocimientos en estudiantes de la Facultad de Medicina- UNNE” y buscamos voluntarios/as. Para ello necesitamos Necesitamos tu COPROPARASITOLÓGICO SERIADO. ¿Cómo realizar la colecta? Debe ser una muestra al día. Debés empezar lavando bien tus […]
Construyendo futuros saludables: la Facultad de Medicina presente en el debate sobre hiperglucemia en el embarazo en América Latina

El 14 de agosto de 2025, la Fundación Mundial de la Diabetes (WDF) organizó un seminario internacional bajo el título “Hiperglucemia en el embarazo en América Latina”, con la participación de referentes de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), la Fundación Vida Nueva de Colombia y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través […]
XXV Congreso Argentino de Educación Médica – Día 3

El viernes 12 de septiembre comenzó con un aire especial: la sensación de que se acercaba el final de tres días intensos de aprendizajes, intercambios y camaradería. Desde temprano, los/as participantes fueron llegando con la misma energía de los días anteriores, pero también con un dejo de nostalgia anticipada. La mañana arrancó con mesas redondas […]
XXV Congreso Argentino de Educación Médica – Día 2

El jueves 11 de septiembre comenzó con la misma energía vibrante del día anterior, pero con un aire distinto: las charlas de pasillo ya no eran presentaciones tímidas entre colegas, sino saludos cálidos, anécdotas compartidas y la sensación de que la comunidad académica se estaba consolidando dentro del congreso. La jornada abrió con una mesa […]
XXV Congreso Argentino de Educación Médica – Día 1

El primer día del Congreso Argentino de Educación Médica (CAEM 2025) abrió sus puertas en medio de una jornada radiante, en la que el clima acompañó como si la ciudad entera estuviera de fiesta académica. Desde temprano, los pasillos de la sede comenzaron a poblarse de docentes, estudiantes, profesionales y especialistas que llegaban con acreditaciones […]
La Facultad de Medicina será sede del XXV Congreso Argentino de Educación Médica

La Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se prepara para recibir a referentes de todo el país en el marco del XXV Congreso Argentino de Educación Médica (CAEM), que se desarrollará los días 10, 11 y 12 de septiembre en las instalaciones de la casa de altos estudios y en el […]
Intercambios estudiantiles en la Facultad de Medicina: una experiencia que trasciende fronteras

Los intercambios estudiantiles ya no son solo un pasaporte académico: son una puerta abierta a nuevas culturas, sabores y maneras de aprender. Esta vez, nuestra Facultad de Medicina recibió a tres estudiantes que llegaron con curiosidad y se van con historias imposibles de olvidar. Desde Colombia al corazón del litoral El mate humeante en la […]
Más de 280 aspirantes rindieron el Examen Único de Residencias en la Facultad de Medicina de la UNNE

En una jornada marcada por la concentración y el compromiso, un total de 287 postulantes participaron este martes del Examen Único para el ingreso a residencias en salud, una instancia clave para quienes desean continuar su formación en el sistema sanitario argentino. La evaluación se realizó de manera simultánea en todo el país. En la […]
La Facultad de Medicina de la UNNE reafirma su papel en simulación clínica a nivel nacional

El 24 de mayo, la Asamblea General Ordinaria de la Sociedad Argentina de Simulación Clínica (SASIM) se llevó a cabo en la sede de la Universidad del Salvador (USAL), en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Durante la jornada, los integrantes de la Comisión Directiva aprobaron la gestión realizada, así como la Memoria y los […]
Innovación en Anatomía: El Museo Virtual de la Facultad de Medicina de la UNNE Revoluciona el Aprendizaje

La digitalización de la enseñanza ha dado un paso gigante en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), gracias a la creación del Museo Virtual de Anatomía Antonio R. Terraes. Este proyecto, desarrollado por estudiantes y becarios bajo la supervisión del Prof. Arturo M. Gorodner, responsable de la Cátedra II de […]