Tutorial de creación de cuenta: https://www.youtube.com/watch?v=rhYqBwemCpY&feature=youtu.be 

INGRESAR a la página oficial del Campus Virtual.  https://cv.med.unne.edu.ar
Una vez dentro del sitio, Hacer clic en el boton rojo “entrar” y luego en «Crear nueva cuenta»

El formulario de registro

Completar los datos del formulario de registro.

Es muy importante que escribas bien tu correo electrónico (el que habitualmente utilizas con espacio de almacenamiento) porque el sistema va a enviarte allí un mensaje para confirmar tu registro. Tu nombre de usuario debe ser tu número de DNI sin puntos ni espacios, ya que no debe haber dos usuarios iguales. Tutorial: 

Confirmación por correo

Luego de completar todos los campos, hacer clic en el botón que dice «Crear cuenta». En ese momento, el sistema te va a decir que te envió un correo de confirmación.

Abrir tu correo electrónico y buscar un mensaje del CVM. A veces puede llegar a la carpeta de «Spam» o «Correo no deseado», así que no olvides revisar ahí también.  Hacer clic en el enlace de confirmación que te enviaron.

✅ ¡Cuenta creada!

¡Listo! Ya tenés tu cuenta activa. Ahora podés volver al sitio del Campus Virtual, iniciar sesión con tu nombre de usuario y contraseña, y comenzar a explorar. Vas a poder inscribirte en las asignaturas, acceder a foros, leer avisos, y descargar materiales de estudio.

 

  1. Verifica tu correo electrónico: Asegúrate de que el correo de confirmación no haya llegado a la carpeta de spam o correo no deseado.
  2. Recordá tus credenciales: Anota tu nombre de usuario y contraseña en un lugar seguro para evitar inconvenientes al iniciar sesión.
  3. Agregá una foto de perfil: Facilita la identificación por parte de docentes y compañeros y humaniza la experiencia virtual.
  4. Explora la plataforma: Una vez dentro del Campus Virtual, familiarízate con las secciones disponibles, como cursos, foros y recursos de estudio.

En la vida universitaria, es común encontrarse con diferentes plataformas digitales, cada una con un propósito específico. En cada una, tendrás/deberas tener un usuario y contraseña. A continuación, te explicamos en qué consiste cada una, para qué sirve y cómo se relaciona con tu recorrido académico:


A. UNNE Global – MOOC (Massive Open Online Courses) enlace del sitio UNNE GLOBAL- https://virtual-mooc.unne.edu.ar/ 

Qué es:
Son cursos abiertos, masivos y en línea. Están pensados para cualquier persona interesada en aprender sobre un tema específico, sin necesidad de estar inscrita formalmente en una universidad.

Para qué sirve:
Para capacitarse de manera libre y gratuita (aunque algunos MOOC pueden ofrecer certificados de aprobación pagos). Se pueden realizar desde cualquier parte del mundo, y cubren una gran variedad de temas. Se pueden realizar en el tiempo que dispongas, mientras el curso permanezca abierto.

¿Cómo acceder a ver las propuestas? 

Creándose un usuario y accediendo a la sección de cursos. Recordá que es una plataforma diferente, por lo que vas a necesitar un nuevo usuario 


 

B. CVM (Campus Virtual Medicina – UNNE): https://cv.med.unne.edu.ar/ 

Campus Virtual Medicina:
Es el campus  virtual de la Facultad de Medicina de la UNNE. Constituye un subsistema del Sistema Institucional de Educación+pm a Distancia (SIED), junto con UNNE virtual. 

Propósito:
Aquí se desarrollan las actividades académicas virtuales de las Carreras de Medicina, Enfermería, Kinesiología, Obstetricia,como así también propuestas de posgrados. Encontrarás aulas virtuales, foros, materiales de lectura, trabajos prácticos, y comunicaciones con docentes.


C. UNNE Virtual: https://virtual-moodle.unne.edu.ar/ 

UNNE Virtual:
Es el entorno de educación a distancia que abarca a toda la Universidad Nacional del Nordeste 

Para qué sirve:
Ofrece carreras, cursos y capacitaciones a distancia, generalmente gestionadas por otras facultades (como Humanidades, Ciencias Económicas, etc.). Tiene una estructura y objetivos similares al CVM, pero a nivel institucional general.


D. SIU Guaraní: https://guarani3.unne.edu.ar/g3w/ 

Qué es:
Es el sistema de gestión académica nacional. Enlace: 

Para qué sirve:
Permite realizar todos los trámites administrativos y académicos, como:

  • Inscribirte a materias y exámenes
  • Consultar tus calificaciones.
  • Ver tu historial académico
  • Descargar distintos tipos de certificados.

¿Inscribirse en SIU Guaraní significa estar ya en el aula virtual del CVM?

Cuando te inscribís a una materia en el SIU Guaraní, lo que estás haciendo es formalizar tu inscripción académica a esa asignatura. Es un paso administrativo fundamental, pero no implica que ya estés matriculado/a en el aula virtual del Campus (CVM).


 

Después de inscribirte en el SIU Guaraní, pueden pasar dos cosas dependiendo si perteneces a carreras de grado (Medicina, Enfermería, Kinesiología u Obstetricia) o carreras de posgrado (Doctorados, Diplomaturas, Cursos de posgrado): automatriculación enlace

 

  • Automatriculación para las carreras de grado:

En las asignaturas, cuando inicia el cursado, el equipo docente les brinda la clave de automatriculación para las aulas. En este punto, es importante que se respeten los plazos establecidos para automatricularse. Si debes que incorporarte al aula virtual pero el tiempo ya pasó/cerro, debes comunicarte con los docentes.

  • Matriculación para las carreras de posgrado

Si te encontrás realizando una carrera de posgrado en el CVM, el equipo administrativo de la propuesta son los encargados de matricularlos en el aula virtual de la misma. Luego les brindarán el instructivo para que puedan acceder a ella. 

1. Ingresá al sitio del Campus Virtual

Abrí tu navegador y entrá a:
https://cv.med.unne.edu.ar 

Una vez que estés en la página principal, buscar justo debajo del recuadro de inicio de sesión la opción que dice:
«¿Olvidó su nombre de usuario o contraseña?»

Hacé clic en esa frase y seguí los pasos que indica el sistema.

¿Y si no me llega el correo o no recuerdo qué mail usé?

En ese caso, lo mejor es contactar al soporte técnico del Campus Virtual al siguiente correo: campusvirtual@med.unne.edu.ar indicando su nombre y apellido completo y número de DNI. Podremos ayudarte a verificar tus datos y recuperar el acceso.

 

Atención y Asesoría

O envianos un mensaje