Facultad de Medicina

Inscripciones a Carreras de Grado

En esta página

Preguntas frecuentes

Encontrá las respuestas a las preguntas mas comunes

Aspirantes

INSCRIPCIONES CICLO LECTIVO 2026

del 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 23:55 horas.

La Universidad Nacional del Nordeste aprobó, por Resolución 817-25, la inscripción formal de aspirantes a ingreso para el Año Académico 2026 de las Facultades e Institutos de esta Universidad, se realizará en los períodos que se detallan a continuación:

Si ya sos parte de la UNNE

Si cursas o cursaste una carrera universitaria, o hiciste algún curso de idiomas o actividad académica, debes ingresar con tu usuario en el SIU Guaraní > y dirigirte a Trámites > Inscripción a Propuestas.

Si sos nuevo en la UNNE

1. Ingresá al sistema en este botón

2. Registrate y completa el formulario con los datos requeridos. Deberás consignar datos reales, en especial el email ya que desde tu casilla de correo deberás activar tu cuenta.

3. Volvé a ingresas al sistema con tu email como usuario y contraseña válido, selecciona la Unidad Académica (Nombre de la Facultad), la Propuesta (Carrera) que querés estudiar y la Sede a la cual te vas a inscribir.

4. Completa cada sección de la Inscripción poniendo cuidado que los datos marcados con * ya que son de carácter obligatorio para que puedas finalizar tu inscripción e imprimir el comprobante resultante.

El Programa “UNNE INCLUSIVA” (Res. N 695/15 CS) propicia acciones que promueven una efectiva igualdad de oportunidades, para lo cual, se requiere información que servirá para desarrollar estrategias institucionales de apoyo y/o ajustes razonables. Por ello, y en caso que corresponda, para colaborar con la efectiva implementación de acciones que faciliten tu derecho al estudio, te solicitamos completes los campos de la sección DISCAPACIDAD. La información allí solicitada es confidencial y por lo tanto no se visualizará en la comprobante que se imprime al finalizar el proceso de inscripción.

5. Luego de completado todos los datos requeridos, confirmá la inscripción.

6. Luego de completar todos los datos podrás imprimir y guardar el comprobante de inscripción en PDF.

Importante: usá un correo electrónico válido y de uso habitual, ya que será el medio oficial de comunicación.

La inscripción será efectiva una vez verificada la documentación enviada por el Sistema, y se notificará la aprobación al correo declarado. No se aceptarán envíos fuera del plazo establecido.

Requisitos para Aspirantes
  1. Documento Nacional de Identidad, frente y dorso, en un mismo archivo. En caso de ser extranjero sin D.N.I. deberá presentar Pasaporte y si pertenece al MERCOSUR será suficiente la Cédula de Identidad del MERCOSUR. Los extranjeros, además, deberán generar su CUIL en ANSES (*)
  2. Fotografía digital del/la aspirante (tipo DNI) 4×4 cm. de fondo blanco.
  3. Título de Nivel Medio original, o constancia de estudios secundarios completos (con la leyenda «NO ADEUDA MATERIAS»); si al momento de la inscripción no contase con alguno de los requisitos, deberá presentar constancia expedida por la Institución de finalización del cursado del último ciclo de enseñanza secundaria, indicando la/s asignatura/s que adeuda.
  4. Copia del carnet de Vacunación: Doble Adulto bacteriana o Triple Bacteriana aplicada.

(*) Las personas extranjeras que quieran estudiar en el país deben generar un CUIL provisorio, habiendo previamente realizado los trámites en migraciones. Una vez que obtengan el DNI para extranjeros o naturalizados deberán generar el CUIL definitivo solicitando la unificación con el provisorio. (argentina.gob.ar)

La Unidad Académica o Instituto podrá solicitar la presentación de la documentación en formato papel o por sistema, dando a conocer la fecha límite de entrega. En caso de incumplimiento de lo requerido se procederá a dar la caducidad automática de la inscripción efectuada, quedando la misma sin efecto.

Se establece que el Título Secundario Original (impreso digitalizado o formato digital original), constancia de título en trámite o constancia de finalización de estudios secundarios (con la leyenda “NO ADEUDA MATERIAS”), tendrá como plazo máximo de presentación en la respectiva Unidad Académica el día 30 de abril de 2026, en horario administrativo. En caso de no dar cumplimiento, a partir de dicha fecha no podrán continuar realizando actividad académica alguna.

Además, si al 19 de diciembre de 2026 (en horario administrativo), aún no se han completado estos requisitos, serán dados de BAJA en la carrera a la que se han inscripto.

Aspirantes Recursantes

PERIODO DE SOLICITUD DE REINSCRIPCIÓN

del 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre de 2025 a las 23:55 horas.

Recursantes 2024 o años anteriores

Si sos RECURSANTE 2024 o años anteriores, completá el formulario a continuación.

IMPORTANTE: Si adeudás requisitos de inscripción, tendrás que adjuntarlos en el formulario, de lo contrario no se podrá procesar tu reinscripción

En un plazo de 72 horas hábiles, se procesará tu solicitud y recibirás la confirmación al correo electrónico que registraste en el formulario.

Si adeudas requisitos de inscripción (Titulo secundario, Certificado de vacunas, etc) adjuntalos aquí, de lo contrario no podremos procesar tu solicitud
Tipos de archivos permitidos: JPG, JPEG, PNG, PDF
Cantidad de archivos permitidos: 4 archivos en una sola subida
Tamaño máximo por archivo: 4MB

Recursantes 2025

Si sos RECURSANTE 2025 solamente ingresá al SIU Autogestión y realizá la inscripción a la materia introductoria de tu carrera.

Ingresantes Mayores de 25 años

PERIODO DE INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2026

del 10 de noviembre al 19 de diciembre de 2025

  • Los aspirantes mayores de 25 años sin título secundario NO se inscriben por  Sistema de Inscripción Online.
  • Las inscripciones son desde el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
  • Deben presentar una nota dirigida al Decano solicitando la inscripción.
  • El trámite se realiza por Mesa de Entradas de la Facultad de Medicina, en Moreno 1240, Corrientes. (Horario de atención: lunes a viernes de 7 a 13 horas)
Requisitos para el ingreso de mayores SIN Título Secundario:
  1. Tener 25 años cumplidos al momento de su inscripción
  2. Foto 4×4 (No selfie)
  3. Fotocopia del Documento de Identidad (frente y dorso).
  4. Constancia de Estudios Primarios completos
  5. Constancias y/o Certificados que acrediten experiencia laboral y preparación acordes con la carrera elegida

EL CONSEJO SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE RESUELVE:

  • Fijar, a partir del Año Académico 1996, los requerimientos básicos para lograr con carácter de excepción la condición de ingresante a la Universidad Nacional del Nordeste por parte de los postulantes mayores de 25 años sin título secundario, artículo 7° de la Ley de Educación Superior, de acuerdo al ANEXO I que forma parte de la presente Resolución.
  • Las Facultades e Institutos se harán cargo de la inscripción, en el formulario que como ANEXO II forma parte de la presente, en los períodos establecidos por la Resolución N° 720/95-C.S., y de la Evaluación, a través de una comisión de docentes, de los antecedentes presentados por los postulantes a efectos de determinar el nivel de formación que acrediten acorde con la carrera elegida. Esta evaluación podrá incluír, en caso necesario, la realización de un coloquio con el postulante.
  • Establecer que todos los postulantes que hayan superado la Evaluación dispuesta en el artículo anterior adquieren la condición de aspirantes y deberán pasar una prueba destinada a verificar si poseen las aptitudes y conocimientos para cursar satisfactoriamente la carrera elegida. Dicha prueba tendrá una parte general, igual para todas las Unidades Académicas y una parte específica que determine la posesión de aptitudes y conocimientos requeridos para la carrera.
  • Establecer que los postulantes que hayan cumplido con las condiciones establecidas en los artículos precedentes, adquieren el carácter de Ingresantes, debiendo cumplimentar los requisitos exigidos a estos.

Ley de Educación Superior (Ley Nº 24.521) ARTICULO 7º — Todas las personas que aprueben la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta a la enseñanza de grado en el nivel de educación superior. Excepcionalmente, los mayores de veinticinco (25) años que no reúnan esa condición, podrán ingresar siempre que demuestren, a través de las evaluaciones que las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o las universidades en su caso establezcan, que tienen preparación o experiencia laboral acorde con los estudios que se proponen iniciar, así como aptitudes y conocimientos suficientes para cursarlos satisfactoriamente.
Este ingreso debe ser complementado mediante los procesos de nivelación y orientación profesional y vocacional que cada institución de educación superior debe constituir, pero que en ningún caso debe tener un carácter selectivo excluyente o discriminador.
(Artículo sustituido por art. 4° de la Ley N° 27.204 B.O. 11/11/2015)