Convocatoria del segundo semestre de 2025 del Programa de intercambio PILA Estudiantil de grado en su modalidad presencial surgida de la Coordinación de las Asociaciones Universitarias de Argentina, México y Colombia (CIN- ANUIES- ASCUN)
La duración del intercambio es de 5 meses (un semestre académico)
La UNNE, como universidad de origen
Ayuda financiera del 50% destinada a la adquisición de los pasajes (tramos internacionales) para el traslado a la universidad de destino. (Tope AR$500.000 por estudiante)
La UNNE, como universidad de destino
Financiamiento del alojamiento y alimentación de las y los beneficiarios extranjeros que recibe, durante todo el período de estadía.
Otros gastos
Las y los estudiantes debe afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y repatriación y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades, durante el período que dure la movilidad. Además de todos los gastos que surjan por cambios en las condiciones de los pasajes emitidos oportunamente con conformidad de todas las partes.
En base a lo establecido en la Guía de Procedimientos de Movilidades Nacionales e Internacionales (RES Nº 2023-2233 –R#UNNE) la UNNE, solicita a los beneficiarios de las becas de movilidad:
Enviar la postulación al email del Área de Cooperación Internacional
La Facultad seleccionará y notificará por correo electrónico y a por SUDOCU a la SGRI el acta correspondiente, la cual estará suscrita por la autoridad académica pertinente y deberá incluir tanto al becario titular como a los suplentes.
Distribución de plazas
Las plazas acordadas han sido distribuidas entre las Unidades Académicas e Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología teniendo en cuenta:
Apertura de la convocatoria: 14 de abril de 2025
Cierre de la convocatoria: 9 de mayo de 2025
Comunicación de la aceptación de la universidad de origen: 20 de junio
Gestiones relativas a la adquisición de pasajes: Una vez recibida la carta de aceptación.
Convocatoria del segundo semestre de 2025 del Programa de intercambio PILA Académicos y Gestores en su modalidad presencial surgida de la Coordinación de las Asociaciones Universitarias de Argentina, México y Colombia (CIN- ANUIES- ASCUN).
La duración del intercambio es de 7 a 15 días corridos para gestores/as, 15 a 30 días corridos para académicos/as, entre los meses septiembre y octubre. Fecha a coordinar entre las partes.
La UNNE, como universidad de origen
Ayuda financiera del 50% destinada a la adquisición de los pasajes (tramos internacionales) para el traslado a la universidad de destino. (Tope AR$500.000 por becario/a)
La UNNE, como universidad de destino
Financiamiento del alojamiento y alimentación de las y los beneficiarios extranjeros que recibe, durante todo el período de estadía.
Otros gastos
Las y los gestores académicos deberán afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y repatriación y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades, durante el período que dure la movilidad. Además de todos los gastos que surjan por cambios en las condiciones de los pasajes emitidos oportunamente con conformidad de todas las partes.
En base a lo establecido en la Guía de Procedimientos de Movilidades Nacionales e Internacionales (RES Nº 2023-2233 –R#UNNE) la UNNE, solicita a los beneficiarios de las becas de movilidad:
Enviar la postulación al email del Área de Cooperación Internacional
La SGRI comunicará a los Responsables de Cooperación de cada Unidad Académica y/o Secretaria General los postulantes que han sido seleccionados, discriminando entre titulares y suplentes. Esta comunicación se llevará a cabo mediante correo electrónico adjuntando acta correspondiente.
Apertura de la convocatoria: 14 de abril de 2025
Cierre de la convocatoria: 14 de mayo de 2025
Comunicación de la aceptación de la universidad de origen: 20 de junio
Gestiones relativas a la adquisición de pasajes: Una vez recibida la carta de aceptación.