Ir al contenido

Área de Cooperación Internacional

Programas de Intercambio

En esta página

Programas PILA Estudiantil de Grado

Convocatoria del segundo semestre de 2025 del Programa de intercambio PILA Estudiantil de grado en su modalidad presencial surgida de la Coordinación de las Asociaciones Universitarias de Argentina, México y Colombia (CIN- ANUIES- ASCUN)

Duración

La duración del intercambio es de 5 meses (un semestre académico)

Financiamiento

La UNNE, como universidad de origen

Ayuda financiera del 50% destinada a la adquisición de los pasajes (tramos internacionales) para el traslado a la universidad de destino. (Tope AR$500.000 por estudiante)

La UNNE, como universidad de destino

Financiamiento del alojamiento y alimentación de las y los beneficiarios extranjeros que recibe, durante todo el período de estadía.

Otros gastos

Las y los estudiantes debe afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y repatriación y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades, durante el período que dure la movilidad. Además de todos los gastos que surjan por cambios en las condiciones de los pasajes emitidos oportunamente con conformidad de todas las partes.

Compromiso

En base a lo establecido en la Guía de Procedimientos de Movilidades Nacionales e Internacionales (RES Nº 2023-2233 –R#UNNE) la UNNE, solicita a los beneficiarios de las becas de movilidad:

  1. Elaborar, al finalizar el intercambio, un informe detallado sobre su experiencia y la presentación de una propuesta de mejora para aplicación en la Universidad. Esto permitirá evaluar el progreso y desempeño de los participantes, así como recopilar comentarios y sugerencias para optimizar futuros programas de intercambio u aspecto de otra índole.
  2. Participar de una reunión organizada oportunamente por la SGRI que tiene como propósito compartir experiencias, opiniones y llevar a cabo intercambios relacionados con su periodo de intercambio.
  3. Participar en actividades de difusión relacionadas con la experiencia de movilidad, a través de medios institucionales y externos (videos, entrevistas, entre otros).
  4. Acreditar un buen estado de salud para realizar el intercambio. En caso de padecer alguna condición médica, deberá informar presentando el certificado correspondiente.

Documentación

  1. Foto de DNI (frente y dorso).
  2. Foto de Pasaporte (una vez haya sido seleccionado).
  3. Formulario de Solicitud genérico del PILA (disponible en www.programapila.lat)
  4. Expediente académico actualizado.
  5. Carta de motivación donde se describan los objetivos y beneficios que se espera lograr con el programa de intercambio.
  6. Carta de recomendación de profesor o tutor académico.
  7. Certificado de aptitud física y psicológica.
  8. Otros documentos específicos solicitados por el programa de intercambio o la universidad de destino.

Enviar la postulación al email del Área de Cooperación Internacional

Proceso de selección de los becarios

La Facultad seleccionará y notificará por correo electrónico y a por SUDOCU a la SGRI el acta correspondiente, la cual estará suscrita por la autoridad académica pertinente y deberá incluir tanto al becario titular como a los suplentes.

Distribución de plazas

Las plazas acordadas han sido distribuidas entre las Unidades Académicas e Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología teniendo en cuenta:

  • La oferta académica de cada Universidad de destino sea pertinente para la movilidad de los/las estudiantes de cada Unidad Académica/Instituto.
  • Se define una rotación entre las Universidades de destino y las Unidades Académicas/Instituto, de manera que darle más opciones de movilidad a los estudiantes.

Cronograma segundo semestre 2025

Apertura de la convocatoria: 14 de abril de 2025

Cierre de la convocatoria: 9 de mayo de 2025

Comunicación de la aceptación de la universidad de origen: 20 de junio

Gestiones relativas a la adquisición de pasajes: Una vez recibida la carta de aceptación.

Programas PILA Académicos y Gestores

Convocatoria del segundo semestre de 2025 del Programa de intercambio PILA Académicos y Gestores en su modalidad presencial surgida de la Coordinación de las Asociaciones Universitarias de Argentina, México y Colombia (CIN- ANUIES- ASCUN).

Duración

La duración del intercambio es de 7 a 15 días corridos para gestores/as, 15 a 30 días corridos para académicos/as, entre los meses septiembre y octubre. Fecha a coordinar entre las partes.

Financiamiento

La UNNE, como universidad de origen

Ayuda financiera del 50% destinada a la adquisición de los pasajes (tramos internacionales) para el traslado a la universidad de destino. (Tope AR$500.000 por becario/a)

La UNNE, como universidad de destino

Financiamiento del alojamiento y alimentación de las y los beneficiarios extranjeros que recibe, durante todo el período de estadía.

Otros gastos

Las y los gestores académicos deberán afrontar los gastos que demande obtener la visa respectiva, contratar un seguro de vida, accidente, salud y repatriación y demás erogaciones personales no cubiertas por el financiamiento de las universidades, durante el período que dure la movilidad. Además de todos los gastos que surjan por cambios en las condiciones de los pasajes emitidos oportunamente con conformidad de todas las partes.

Compromiso

En base a lo establecido en la Guía de Procedimientos de Movilidades Nacionales e Internacionales (RES Nº 2023-2233 –R#UNNE) la UNNE, solicita a los beneficiarios de las becas de movilidad:

  1. Elaborar, al finalizar el intercambio, un informe detallado sobre su experiencia y la presentación de una propuesta de mejora para aplicación en la Universidad. Esto permitirá evaluar el progreso y desempeño de los participantes, así como recopilar comentarios y sugerencias para optimizar futuros programas de intercambio u aspecto de otra índole.
  2. Acreditar un buen estado de salud para realizar el intercambio. En caso de padecer alguna condición médica, deberá informar presentando el certificado correspondiente.
  3. Participar en actividades de difusión relacionadas con la experiencia de movilidad, a través de medios institucionales y externos (videos, entrevistas, entre otros).

Documentación

  1. Foto de DNI (frente y dorso).
  2. Foto de Pasaporte (una vez haya sido seleccionado).
  3. Formulario de Solicitud genérico del PILA disponible en www.programapila.lat
  4. Carta de motivación donde se describan los objetivos y beneficios que se espera lograr con el programa de intercambio.
  5. Curriculum vitae resumido y actualizado.
  6. Plan de trabajo o proyecto a desarrollar (incluido en el formulario del PILA)
  7. Certificado de aptitud física y psicológica.
  8. Documentación que pruebe la antigüedad de por lo menos un año como trabajador de la UNNE (contrato laboral, de servicios, certificado de 
    nombramiento, etc.).
  9. Acta de invitación de la Universidad de destino (no excluyente).
  10. Otros documentos específicos solicitados por el programa de intercambio o la 
    universidad de destino.

Enviar la postulación al email del Área de Cooperación Internacional

Proceso de selección de los becarios

  1. Una vez finalizada la convocatoria y recibida las postulaciones, se verificará la documentación recibida para asegurarse de que cumpla con los requisitos establecidos.
  2. Se constituirá un comité de selección ad hoc que evaluará las postulaciones recibidas según los criterios preestablecidos. Este comité estará compuesto por representantes delas distintas Secretarías Generales de la UNNE.
  3. Para la evaluación y selección de las solicitudes se considerara los siguiente criterios:
  • Cumplimiento de requisitos mínimos
  • Plan de trabajo
  • Desempeño académico/profesional
  • Actividades profesionales
  • Otros criterios y condiciones de elegibilidad establecidos por el comité evaluador.

La SGRI comunicará a los Responsables de Cooperación de cada Unidad Académica y/o Secretaria General los postulantes que han sido seleccionados, discriminando entre titulares y suplentes. Esta comunicación se llevará a cabo mediante correo electrónico adjuntando acta correspondiente.

Cronograma segundo semestre 2025

Apertura de la convocatoria: 14 de abril de 2025

Cierre de la convocatoria: 14 de mayo de 2025

Comunicación de la aceptación de la universidad de origen: 20 de junio

Gestiones relativas a la adquisición de pasajes: Una vez recibida la carta de aceptación.