Ir al contenido

Facultad de Medicina

Día Mundial de la Salud: Una mirada desde la Facultad de Medicina de la UNNE

Cada 7 de abril, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial de la Salud, fecha impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 1950. Este día no solo celebra avances médicos, sino que también tiene como objetivo reflexionar sobre el acceso equitativo a la salud, su relación con el bienestar y los desafíos que enfrentamos como sociedad global. En este contexto, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) continúa con su compromiso con la formación de profesionales capacitados para transformar la salud pública desde una mirada humanista, científica y federal.

¿Por qué es relevante el Día Mundial de la Salud hoy?

En un mundo donde aún persisten brechas significativas en el acceso a servicios sanitarios, el Día Mundial de la Salud adquiere una urgencia renovada. Según datos de la OMS, más del 30% de la población mundial no tiene acceso a servicios de salud esenciales, y cerca de 100 millones de personas caen en la pobreza extrema cada año debido a gastos médicos de bolsillo.

Desde la Facultad de Medicina, ubicada en el corazón del nordeste argentino, el enfoque es claro: formar profesionales comprometidos con la equidad en salud, preparados para trabajar en territorios vulnerables, con una perspectiva crítica y transformadora.

¿Qué hace única a la Facultad de Medicina de la UNNE en este contexto?

Lo que hace única a la Facultad de Medicina de la UNNE en el contexto actual es su compromiso integral con la realidad sanitaria del nordeste argentino, lo que la posiciona como una de las instituciones más relevantes fuera del eje central del país. A diferencia de muchas universidades cuyo enfoque territorial es parcial, la UNNE sostiene una fuerte inserción local, articulando permanentemente con hospitales, centros de salud y comunidades. Ofrece modalidades de formación presencial y virtual sincrónica, adaptándose a las nuevas dinámicas educativas, mientras que el promedio nacional aún privilegia lo presencial. En el plano científico, mantiene una alta producción en investigación regional, un aspecto donde la mayoría de las universidades del interior aún presentan limitaciones. Finalmente, su vinculación comunitaria es constante, con proyectos de extensión, prácticas en terreno y operativos sanitarios que impactan directamente en el bienestar de la población.

Además, la Facultad ha sabido adaptar su currícula a los nuevos desafíos sanitarios, como el impacto del cambio climático en la salud, el enfoque intercultural, y la necesidad de salud digital y telemedicina, que cobraron fuerza tras la pandemia de COVID-19.

Formación médica con impacto real

Uno de los aspectos más destacables de la Facultad de Medicina de la UNNE es su visión integradora y transformadora de la educación médica:

Plan de Estudios actualizado: con materias como Medicina Comunitaria, Derechos Humanos y Salud Pública.

Prácticas en territorio: en zonas rurales, hospitales públicos y centros de atención primaria.

Acceso a tecnología aplicada: simuladores, laboratorios de anatomía digital y formación en inteligencia artificial aplicada a la medicina.

Énfasis en salud intercultural: esencial en una región donde conviven múltiples comunidades indígenas.

Estos aspectos convierten a la UNNE en una referencia nacional en formación médica pública de calidad, al tiempo que responde a los lineamientos globales de la OMS: “Salud para todas las personas, en todas partes”.

Conclusión

El Día Mundial de la Salud no es solo una fecha más en el calendario. Es un llamado a la acción. Y desde la Facultad de Medicina, ese llamado se transforma en política educativa, extensión, investigación aplicada y compromiso con la equidad.

Formarse aquí no solo significa aprender medicina, sino asumir un rol activo en la construcción de una sociedad más justa y saludable. Porque, como señala la OMS, “la salud no es solo la ausencia de enfermedad, sino un estado completo de bienestar físico, mental y social”.

Para más información sobre carreras, posgrados y actividades de la Facultad de Medicina de la UNNE, visitá:

www.med.unne.edu.ar

Instagram @fdmunne

Enlaces de interés:

Organización Mundial de la Salud – World Health Day

 

Área de Prensa
Comunicación Institucional
Facultad de Medicina UNNE
Email: prensa@med.unne.edu.ar