Ir al contenido

Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Deglución y Encrucijada Aerodigestiva – 4° Cohorte

Inicio

12 de abril de 2025

Finalización

29 de noviembre de 2025

Modalidad

A distancia

Consultas e Inscripción

Sra. Elsa Lacava – elacava@med.unne.edu.ar  – Cel. 3794-669886

Carga Horaria

176 horas

Cupo

Mínimo:10 cursantes-Máximo:60 cursantes

Aranceles

Inscripción y 8 cuotas de abril a noviembre 2025 (se abona del 1 al 10 de cada mes)

  • Argentinos:

Inscripción: $30.000 (treinta mil pesos)

4 cuotas de $160.000 (ciento sesenta mil pesos)

4 cuotas de $180.000 (ciento ochenta mil pesos)

  • Residentes de 3er año:

Inscripción: $30.000 (treinta mil pesos)

4 cuotas de $120.000 (ciento veinte mil pesos)

4 cuotas de $140.000 (ciento cuarenta mil pesos)

  • Extranjeros:

$USD 3000 (tres mil dólares)

Detalle de la oferta

Directores de Programación: Prof. Lic. Horacio Patricio Cámpora – Lic. Alejandra K. Falduti

Directora Académica: Prof. Lic. María Laura Quiroz

Coordinadora: Lic. Rocío Ramírez

Cuerpo Docente:

  • Prof. Lic. Horacio Cámpora (Kinesiólogo Fisiatra FLENI. CABA-Escobar)
  • Lic. Alejandra Falduti (Kinesióloga Fisiatra Hospital Fernández CABA-Hospital Posadas. Haedo)
  • Dr. Marcelo Sztajn (Otorrinolaringólogo-CEMIC, FLENI)
  • Dr. Maximiliano Hawkes (Neurointensivista y profesor asistente Dpto. de Ciencias Neurológicas de University of Nebraska Medical Center. Omaha. EEUU)
  • Dr. Malco Rossi (Médico Neurólogo-FLENI, CABA)
  • Dr. Pablo Pfister (Médico adjunto del Servicio de Radiología en Neuroradiología del Hospital San Juan de Dios-Manresa, Cataluña, España)
  • Dr. Sebastián Gando (Médico Neumonólogo Fleni CABA-Punto Norte Bs As)
  • Dra. María Viti (Otorrinolaringóloga CEMIC CABA-Centro de Rehabilitación Hirsch CABA)
  • Dr. Guillermo Chiappero (Especialista en Terapia Intensiva, Neumonología y Medicina Interna-Hospital Fernández CABA, Clínica AlterGarten CABA. Presidente de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva-SATI)
  • Dr. Damián Violi (Médico Terapista-Endoscopista -Hospital Muñiz CABA)
  • Dr. Ángel Piacenza (Médico Terapista-Instituto Cardiológico de Corrientes)
  • Lic. Roberto Vera (Kinesiólogo Magíster en Epidemiología-Programa Nacional de Ventilación Mecánica Domiciliaria-Chile)
  • Lic. Liliana Mastroberti (Lic. en Nutrición-Fleni Escobar)

Destinatarios

Kinesiólogos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría con Título o Certificado habilitado en el país o en el extranjero expedido por Universidad Nacional o Privada

Programa

-Módulo I: Anatomía y Fisiología de la encrucijada Aerodigestiva

-Módulo II: Neurofisiología de la deglución y estudio diagnóstico

-Módulo III: Evaluación endoscópica de la Vía Aérea superior y de la deglución y disfagia neurogénica

-Módulo IV: Vía Aérea Artificial y Compromiso de la Deglución. Evaluación Endoscópica diagnóstica de la Vía Aérea superior

-Módulo V: Traqueostomía. Patología de la Vía aérea Condicionante de la Disfagia

-Módulo VI: Evaluación muscular Respiratoria y Rehabilitación de la Disfagia Orofaríngea

-Módulo VII: Disfagia y Nutrición

-Módulo VIII: Evaluación de la Disfagia y Planificación del Tratamiento

Requisitos de Aprobación

  • Aprobar la evaluación final individual con nota 6 o más
  • Participar activamente en los encuentros sincrónicos vía zoom

Organizado por

Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. UNNE. Departamento de Kinesiología

Documentación a presentar

Copia de Título universitario y del documento de identidad

Información Adicional

RES – 2025 – 113 – CS # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Quizás pueda interesarte...