Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Educación para el Automanejo en Diabetes y otras Enfermedades Crónicas no Transmisibles

Inicio

6 de agosto de 2025

Finalización

Diciembre de 2025

Modalidad

Virtual con Instancias presenciales

Consultas e Inscripción

posgrado.diabetes@med.unne.edu.ar

Info@diabetes.org.ar

Carga Horaria

180 horas

Cupo

Máximo:100/Mínimo:30 alumnos

Aranceles

-Socios SAD:

Matrícula: $ 50000 + 3 cuotas de $ 190.000

Costo Total del Curso en cuotas: $ 620.000

Costo Total del Curso en un pago: $ 500.000

 

No Socios SAD:

Matrícula: $ 75000 + 3 cuotas de $ 240.000

Costo Total del Curso en cuotas: $795.000

Costo Total del Curso en un pago: $650.000

 

-No Socios SAD extranjeros: 1 pago de U$S 1000

Detalle de la oferta

Director: Mag Susana Gutt

Co-Director: Mag. Juan Pablo Diaz

Coordinadora Académica y de Aula Virtual: Prof. Dra.Silvia Gorban de Lapertosa

Comité Asesor: Dra. Viviana Navarro, Mg. Graciela Fernández, Lic. María Macías

Cuerpo Docente y Tutores: Profesora Silvia Gorban Lapertosa, Prof. Dra Patricia Demuth, Mg. Juan Pablo Diaz, Esp. Olguita Vera, Esp. Olga Escobar , Esp. María Macías, Prof.  Dra. Viviana Navarro, Esp. María Lidia Ruiz, Esp. Silvina Bechara, Lic. María Gabriela Ruiz Morosini, Esp. Florencia Grabois, Prof Claudio Regis

Apoyo técnico administrativo: Secretaria: Tec. María Daniela Hartmann (Facultad de Medicina – UNNE)

Apoyo técnico: Campus virtual UNNE

Destinatarios

-Médicos especializados o residentes del último año de: diabetes, nutrición, endocrinología, clínica médica, pediatría, medicina comunitaria, familiar y general, geriatría.

-Médicos concurrentes a servicios de nutrición, endocrinología o diabetes

-Licenciados/as: en Nutrición, en Enfermería, Kinesiología, en Psicología, en Trabajo Social que formen parte de equipos de salud certificables.

Programa

-Módulo I: Generalidades de la Educación Terapéutica

-Módulo II: Educación Terapéutica – Abordaje para el automanejo nutricional en Obesidad y ECNT

-Módulo III: El rol del educador, su aplicación en actividades para automanejo en ECNT. Desarrollo de un proyecto educativo. Evaluación.

-Módulo IV: Actividades educativas para implementar educación para automanejo. Instrumentos de evaluación – El lenguaje en la persona con ECNT

-Módulo V: Aplicación de las actividades y su evaluación – Proyecto Educativo

Requisitos de Aprobación

Se entregará un certificado de Diplomatura Superior en Educación para el Automanejo en Diabetes y otras Enfermedades Crónicas no Transmisibles, expedido por el Rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste, a quien complete la carga horaria propuesta, apruebe un 60 % de las actividades virtuales, asista 80 % de las actividades sincrónicas, y apruebe la evaluación final del Proyecto de Actividades Educativas para el Automanejo. Deberá contestar la encuesta final y no adeudar cuotas.

Organizado por

Facultad de Medicina-Universidad Nacional del Nordeste. Departamento Medicina y Sociedad Argentina de Diabetes

Documentación a presentar

  • Un Curriculum Vitae, con datos Personales completos y trayectoria profesional.
  • Fotocopias DNI y Titulo en una primera instancia.

Información Adicional

RES – 2025 – 583 – CS # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Recibí las novedades en tu mail

Subscription Form

Quizás pueda interesarte...