Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

ENFOQUE KINÉSICO DE LA SALUD SEXUAL Y DEL SUELO PÉLVICO EN PERSONAS CON CONDICIONES NEUROLÓGICAS MOTORAS

Inicio

12 de septiembre de 2025

Finalización

7 de noviembre de 2025

Modalidad

Virtual con 1 (un) encuentro presencial

Consultas e Inscripción

Informes e inscripción: posgradosuelopelvico@gmail.com

Link de inscripción https://forms.gle/Zj6DhcSvcYHHiD486

Carga Horaria

90 horas

Cupo

Máximo:70/ Mínimo: 70

Aranceles

ARGENTINOS

  • Matrícula por única vez de $50.000 pesos argentinos
  • 3 cuotas mensuales de $150.000 pesos argentinos cada una

EXTRANJEROS

  • Matrícula por única vez de U$S 50 dólares
  • 3 cuotas mensuales de U$S150 dólares cada una

Detalle de la oferta

Directora: Lic. Zambrano Analía

Docente Instructora: Lic. Klga. Fstra Carla Dellarosa

Destinatarios

Profesionales de carreras de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría, Terapistas Físicos y títulos afines con formación previa en rehabilitación pelviperineal

Programa

  • Módulo 1: Fisiología del piso pélvico neurogénico; Estructura del piso pélvico. Principales patologías neurológicas motoras. Lesión medular, daño adquirido (ACV, TEC, TUMORES). Incontinencia urinaria y fecal. Diferenciación de Incontinencia Urinaria de Esfuerzo, Incontinencia Urinaria de Urgencia, Incontinencia Urinaria Mixta en pacientes neurológicos. Vejiga flácida o espástica. Intestino neurogénico, incontinencia, estreñimiento y constipación. Alternativas de abordaje. Disertante Lic. Carla Dellarosa

 

  • Módulo 2: Control de esfínteres durante la internación; Diario miccional e intestinal. Cateterismo intermitente limpio, pasaje al baño, pañal, papagayo. Reeducación intestinal, sistema peristeen. Pautas globales de psicoeducación. Vuelta a casa. Disertante Lic. Carla Dellarosa 

 

  • Módulo 3: Sexualidad; Función sexual vs sexualidad de acuerdo con cada patología. Disfunciones sexuales, reflejas y patógenas. Concepción y anticoncepción. Sexualidad y discapacidad: El cerebro como primer órgano sexual. Para orgasmo. Dispositivos. Asistencia sexual. Posturas. Roles familiares. Disertante Lic. Carla Dellarosa

 

  • Módulo 4: Taller en presencia física: presentación y análisis de casos clínicos.

Requisitos de Aprobación

  • Realizar el 80% de todas las actividades asincrónicas de cada módulo, que estarán disponibles en el aula virtual

 

  • Participar en la actividad practica planificada ya sea en presencia física o en presencia remota vía zoom en un modelo de aulas híbridas

 

  • Aprobar la evaluación final con nota 6 (seis) o más

Organizado por

CURSO DE POSGRADO ESTETICA INTEGRAL 2025

Documentación a presentar

Titulo y DNI

Información Adicional

RES – 2025 – 657 – CD-MED # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Recibí las novedades en tu mail

Subscription Form

Quizás pueda interesarte...