Kinesiólogos, Terapistas Físicos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría
Programa
Equilibrio estático del cuerpo: centro de masas, base de apoyo y línea de gravedad. Sistemas de control postural: componentes de orientación y estabilidad. Postura bípeda: conceptos y componentes musculo esqueléticos y neurales.
Evaluación global de la postura: fases, requisitos científicos e instrumentales. Metodología y procedimientos de la evaluación postural: examen subjetivo y evaluación morfológica objetiva. Variables, subvariables, dimensiones, indicadores, procesos, escalas, valores, instrumentos.
Diagnóstico postural funcional: por regiones y por planos. Índice de diagnóstico postural global cuali- cuantitativo. Índice de mejoría integral.
Sistematización de la toma de posturografía clínica digital. Uso de herramientas de acceso libre y diferentes softwares de procesamiento, para la medición postural.
Procedimientos de mediciones radiológicas más utilizadas (espinograma frente y perfil) con métodos manuales y tecnológicos. Complementariedad clínica- radiológica.
Aplicación de procedimientos entre compañeros y en casos de pacientes reales.
Requisitos de Aprobación
100% de asistencia a las horas presenciales
100% de presentación de trabajos obligatorios solicitados
Presentación de trabajo Final
Organizado por
Curso de Posgrado Estética Integral 2025- Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. UNNE. Departamento de Kinesiología