Ir al contenido

Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

KINESIOLOGIA DEPORTIVA

Inicio

5 de abril de 2025

Finalización

4 de octubre de 2025

Modalidad

A distancia con encuentros en presencia física

Consultas e Inscripción

Sra. Elsa Lacava – Sra. Yesica Gisel Barros Lacava – Cel. 3794-669886 –

Correo: kinesiologiadeportivaunne@gmail.com

LINK DE INSCRIPCION:

https://forms.gle/JD5WZUT6PfTd1mFq7

Carga Horaria

160 hs.

Cupo

Mínimo:50 cursantes-Máximo:100 cursantes

Aranceles

Argentinos

  • Matriculación inicial y por única vez de $ 50.000 pesos
  • 8 cuotas de $100.000 por mes

Extranjeros

  • Matriculación inicial y por única vez de USD 80 dólares
  • 8 cuotas de USD 130 dólares por mes

Detalle de la oferta

Dirección del Programa: Lic. Claudio Ferrari

Coordinación académica: Lic. Horacio Audizzio, Lic. Rubén Eliaz

Comité Asesor: Mgter. Laura Elizabeth Leyes, Mgter. María Marcela Barrios, Mgter. Elizabeth Ruth Lorena Acosta

Disertantes Estables: Lic. Horacio Audizzio, Lic. Claudio Raúl Ferrari, Lic. Matías Rodríguez, Lic. Gregorio Genes

Disertantes Invitados: Lic. Guillermo García, Lic. Mario Disanto, Lic. Hernán Borda, Lic. Diego Rodríguez, Lic. Wanda Holtz, Lic. Laura Leyes

Tutora Virtual:  Lic. Jessica Zalazar Cinat

Destinatarios

Acreditar título universitario de Kinesiólogos, Licenciados en Kinesiología y Fisiatría; Licenciados en Kinesiología y Fisioterapia; Fisioterapeutas; Terapistas Físicos.

Programa

MÓDULO Nº 1:  Flexibilidad y Amplitud de Movimiento en el Deporte. Disertante: Lic. Mario Disanto

MÓDULO Nº 2: Acceso de la persona con Discapacidad al Deporte. Tipos de Discapacidad Elegibles en el deporte. Clasificación Deportiva en los Deportes Paralímpicos. Disertante: Lic. Wanda Holtz

MÓDULO Nº 3: Uso del estímulo neurocognitivo motriz como herramienta en la readaptación deportiva. Disertante: Lic. Gregorio Genes

MÓDULO Nº 4: Esguince de tobillo y pie: desde el proceso evaluativo, prevención y tratamiento. Disertante: Lic. Guillermo García

MÓDULO Nº 5: Propiocepción: “Bases para su aplicación en la Prevención Deportiva”. Taller Teórico – Practico. Recuperación muscular post entrenamiento. Disertante: Lic. Matías Rodríguez

MÓDULO Nº 6: Evaluación Postural del Deportista. Cadenas Musculares, Evaluación, Estática y Dinámica de la Postura. Ejercicios Terapéuticos. Disertante: Lic. Jessica Zalazar Cinat

MÓDULO Nº 7: LBP (LOW BACK PAIN) en jugadores de Básquet profesional. Evaluación, Intervención y Rehabilitación especificas en cada deportista. Disertante: Lic. Hernán Borda

MÓDULO Nº 8: Talleres Prácticos Presenciales Integradores. Equipo Docente

Requisitos de Aprobación

Para la aprobación del programa de la diplomatura, los profesionales deberán:

  • Asistir al 80% de los módulos
  • Tener aprobadas todas las instancias de evaluación presenciales con nota 6 (seis) como mínimo y realizadas las actividades virtuales
  • No adeudar cuotas

Organizado por

Carrera de Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría. Facultad de Medicina. UNNE. Departamento de Kinesiología

Documentación a presentar

Copia de Título universitario y del documento de nacional de identidad

Información Adicional

Observaciones:

Ninguna

Quizás pueda interesarte...