Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Programa de Capacitación y Perfeccionamiento en Endoscopia Diagnóstica y Terapéutica

Fellowship en Endoscopía - 2da Cohorte

Inicio

25 de agosto de 2025

Finalización

Mayo de 2026

Modalidad

Presencial

Consultas e Inscripción

rociomontiel@med.unne.edu.ar

Carga Horaria

1240 horas

Cupo

3

Aranceles

  • Matricula por única vez: U$s 2.000
  • 4 Cuotas de U$s 2.000

Detalle de la oferta

– Director: Prof. Méd. Yamil José Machado

Cuerpo Docente:

– Director Asociado: Dr. Sebastián Jara

Coordinador Académico: Dr. Arturo Rodríguez Palermo.

Coordinadores de la Práctica Profesional: Dr. Sebastián Jara – Dra. Alejandra Vanesa Lencinas

Coordinadores del Centro de Entrenamiento: Dr. Alejandro Lovecchio – Dr. Mario Denegri

Destinatarios

Médicos egresados de cualquier universidad del país debidamente habilitado, con reconocimiento Médico avalado por el Ministerio de Salud Pública de la Nación (Especialistas en Cirugía General, Clínica Médica, Gastroenterología)

Programa

Unidad 1:

Endoscopio y accesorios: Mantención del endoscopio y accesorios. Desinfección y esterilización. Funcionamiento de la unidad de endoscopia. Organización de la unidad de endoscopia. Instrumental en endoscopia, pinzas biopsias, ansas, inyectores, clip. Sedación y profilaxis antibiótica. Endoscopia en pacientes anticoagulados. Complicaciones de la endoscopia. Cromoscopia.

Unidad 2

Esófago: Disfagia, algoritmo diagnósticos y tratamientos. Enfermedad por reflujo gastro esofágico, esofagitis diagnóstico y tratamiento. Alternativas terapéuticas en el esófago de Barret. Manejo de la estenosis esofágica benigna. Dilatación de estenosis benignas y malignas. Tratamiento endoscópico de varices esofágicas. Cáncer de esófago, diagnóstico y tratamiento endoscópico en estadios avanzados. Mucosectomia, técnica y complicaciones

Unidad 3

Estomago e Intestino delgado: Ulcera péptica. Gastritis diagnostico endoscópico, tratamiento. Cáncer gástrico y tumores del estroma, algoritmo diagnóstico y tratamiento. Manejo de pólipos gástricos. Lesiones sub epiteliales. Polipectomia, Mucosectomia, técnica y manejo de las complicaciones. Hemorragia digestiva alta, manejo clínico y endoscópico (esclerosis, clips, Histoacryl, argón plasma). Cistogastrostomia en pseudoquiste pancreático, gastrostomía endoscópica, técnica y manejo de las complicaciones. Indicaciones para el empleo de la capsula endoscópica en sangrado oculto, tumores benignos y malignos de intestino delgado.

Unidad 4

Colon: Enfermedad diverticular, diagnóstico y tratamiento, complicaciones. Colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn manejo clínico endoscópico. Lesiones polipoideas de colon y recto, clasificaciones, algoritmo terapéutico. Conducta ante lesiones planas o no polipoideas, y lesiones de crecimiento lateral. Uso e interpretación de la Cromoscopia. Cáncer color rectal algoritmo diagnóstico y terapéutico. Tratamiento paliativo. Polipectomia, Mucosectomia técnica y manejo de complicaciones. Uso de Argón plasma enangiodisplasia.

Unidad 5

Vía Biliar: Litiasis biliar, clasificación, manejo endoscópico. Principios básicos de CPRE, y sus complicaciones. Técnica de introducción, posicionamiento y manejo de duodenos copia. Canulación de papila y wirsung con guía, papilotomo y cánula. Papilotomia, Precorte. Extracción de cálculos con canastilla de dormia y balón. Litotripsia mecánica. Colocación de endoprotesesis de Ámsterdam y tannenbaum. Dilatación de estenosis biliar mecánica y con balón. Cambio de prótesis con extractor de sohendra. Colocación de sonda naso biliar

Unidad 6

Endosonografia. Principios básicos de la ultrasonografía endoscópica del esófago, estómago, páncreas

Requisitos de Aprobación

  • Asistencia al 80% de las actividades programadas
  • No registrar saldo deudor de los aranceles mensuales
  • Obtención de un mínimo de 10 créditos por clases teóricas
  • Obtención de un mínimo de 15 créditos en práctica clínica
  • Obtención de un mínimo de 5 créditos en práctica en el Centro de Entrenamiento
  • Obtención de un mínimo de 10 créditos por estudio independiente con producción escrita
  • Aprobación de las evaluaciones parciales y finales
  • Aprobación de las actividades de Estudio Independiente con producción escrita
  • Cumplimiento de los requerimientos de Prácticas en Centro de Entrenamiento y Quirúrgico-Clínicas
  • Aprobación de la evaluación final integradora. Teórico-Práctica
  • El alumno deberá tener abonado el valor total de la matrícula

El Programa cuenta con asesoramiento permanente a cargo del cuerpo docente. Asignación de Créditos.

Organizado por

Cátedra 4 de Cirugía 1 – Facultad de Medicina. UNNE

Documentación a presentar

  • Título de Grado
  • DNI
  • Curriculum Vitae
  • Entrevista personal
  • Es un requisito indispensable que los alumnos cuenten con un seguro de Mala Praxis, desde la fecha de inicio hasta la finalización del Programa de Capacitación.

Información Adicional

RES – 2025 – 584 – CS # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Recibí las novedades en tu mail

Subscription Form

Quizás pueda interesarte...