Facultad de Medicina

Ofertas Académicas

Categoría:

Carrusel - Cursos de Posgrado 2024

Actualización en Bioética de la Investigación y Buenas Prácticas Clínicas-2024

Inicio

17 de mayo de 2024

Finalización

28 de junio de 2024

Modalidad

A distancia y encuentros sincrónicos

Consultas e Inscripción

cbi@med.unne.edu.ar

Carga Horaria

45 hs.

Cupo

Máximo: 60 – Mínimo: 20

Aranceles

El curso tendrá un costo total de $ 30.000

  • Becas del  50% para Docentes Investigadores de la Facultad de Medicina y
  • 100% para integrantes de Comités de Bioética en Investigación de instituciones públicas

Detalle de la oferta

Director: Directores Ejecutivos: Prof. Mgter. Angélica Meza y  Prof. Dr. Carlos Rubio

Profesores Disertantes: Docentes conferencistas: Fabiana Beatriz Ibelli, Dr. Damián del Percio, Dr. Carlevaro Agustín, Prof. Dr. Carlos Rubio, Prof. Mgr. Meza Angélica, Prof. Mgr. Viviana Lifschitz, Abog. Virginia Bestoso, Abog. Analía Margarita Perez, Prof. Dra. Lorena dos Santos Antola, Prof. Dra. María Teresa Rocha

Tutora Aula Virtual: Coordinadora de la Virtualidad. Mgter. Bechara Silvina

Coordinadora Docente: Prof. Mgter. Meza Angélica    

Destinatarios

Trabajadores de la salud que quieran adquirir los conocimientos básicos indispensables para participar como investigador o coordinador de ensayos clínicos en un centro de investigación, y miembros de Comité de Bioética en Investigación que cuenten con título universitario o profesionales que no posean título universitario pero que acrediten Titulo de Nivel Superior no Universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo

Programa

Unidad temática 1: Bioética y Marco para la conducta ética en Investigación. Introducción a la Bioética: ética médica y Ética en Investigación. Antecedentes de la ética en la investigación. ¿Qué es la buena práctica clínica? Principios Básicos de BPC. Normas internacionales de Buena Práctica Clínica (Declaración de Helsinki y Normas ICH-E6 y su actualización)

Unidad temática 2: Pautas éticas. Disposiciones y regulaciones. Pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres humanos-Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas (CIOMS) en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS)- Actualización 2016. Disposiciones y Regulaciones vigentes en Argentina Disposiciones 6677/2010; 4008/2011-4009/17 12792/16 ANMAT- Resolución 1480/11- Ministerio de Salud

Unidad temática 3: Diseños metodológicos y consideraciones éticas en los protocolos de investigación. Protocolos. Tipos. Estructura. Recomendaciones éticas. Modificaciones al protocolo. Directrices. Fases de un Ensayo Clínico. Aspectos éticos. Una mirada Jurídica al Protocolo. Leyes Nacionales de protección de datos personales y derechos del paciente. Consentimiento Informado como inversión desde la interacción Investigador- Paciente. Consentimiento – Asentimiento y Nuevo Código-Civil de la Nación. Consentimiento informado en estudios observacionales. Consentimiento informado electrónico.

Unidad temática 4: Sobre Ensayos Clínicos. Desafíos éticos. El Investigador. Cualificaciones. Responsabilidades. Aspectos éticos sobre la persona sujeto de investigación. Sobre la persona sujeto de investigación. Definición. Derechos.Vulnerabilidad. Desafíos de los nuevos diseños en la investigación clínica. Informes. Seguimiento y Monitoreo. Pautas éticas y aplicabilidad en la Argentina.Transición de los participantes a la atención médica cuando concluye la investigación. Comités de Ética en Investigación. Introducción. Funcionalidad y características. Entidades regulatorias en Argentina.

Requisitos de Aprobación

  • Cumplimentar el 75 % de las actividades asincrónicas.
  • Aprobar la evaluación final escrita (elección múltiple)

Organizado por

Comité de Bioética en Investigación de Ciencias de la Salud, Facultad de Medicina UNNE

Documentación a presentar

DNI  Y Título universitario. O Titulo de Nivel Superior no Universitario de cuatro (4) años de duración como mínimo.

Información Adicional

RES – 2024 – 281 – CD-MED # UNNE

Observaciones:

Ninguna

Quizás pueda interesarte...

Ir al contenido