Ir al contenido

Facultad de Medicina

Gabinete de Simulación Clínica

Carrera de Lic. en Enfermería

Tabla de contenidos

¿Qué es el Gabinete de Simulación Clínica en Enfermería?

El Gabinete de Simulación Clínica es un espacio pedagógico y didáctico especialmente acondicionado para recrear situaciones reales del entorno hospitalario y comunitario, donde los estudiantes de Enfermería pueden desarrollar habilidades clínicas, técnicas y comunicacionales en un entorno seguro, controlado y libre de riesgos para el paciente real.

Este entorno simulado utiliza maniquíes, simuladores de alta y baja fidelidad, equipamiento clínico real y pacientes estandarizados, con el objetivo de reproducir escenarios complejos y cotidianos del ejercicio profesional. En este contexto, el error es parte del aprendizaje, y cada experiencia está mediada por docentes capacitados que guían, observan y retroalimentan al estudiante durante y después de la práctica.

Se trata de un espacio intermedio entre el aula teórica y el campo clínico real, donde los conocimientos se transforman en habilidades concretas, promoviendo la toma de decisiones seguras, la práctica reflexiva, la empatía y la profesionalización progresiva del cuidado.

Misión

El Gabinete de Simulación de la carrera de Enfermería tiene como misión proporcionar un entorno de aprendizaje innovador, seguro y realista donde los estudiantes puedan desarrollar y fortalecer sus habilidades clínicas, técnicas, comunicacionales y éticas, mediante la recreación de escenarios que imitan con alta fidelidad las situaciones reales que enfrentan en el campo de la salud. Su finalidad es contribuir activamente a la formación de profesionales competentes, críticos, reflexivos y humanizados, comprometidos con la calidad del cuidado y la seguridad del paciente.

Visión

Ser un referente regional en educación en salud basada en simulación, reconocido por su compromiso con la excelencia académica, la innovación pedagógica, la investigación educativa y la formación integral de estudiantes de Enfermería. El Gabinete de Simulación aspira a consolidarse como un espacio clave en la transformación del modelo de enseñanza, promoviendo un enfoque centrado en el estudiante, el trabajo colaborativo y el aprendizaje situado.

Experiencias formativas que se viven en el Gabinete

El Gabinete de Simulación se presenta como una prolongación del aula y antesala del campo clínico real. En él, los y las estudiantes pueden vivenciar experiencias estructuradas en torno a la práctica, bajo condiciones que permiten el ensayo, el error y la reflexión.

Experiencias formativas que se viven en el Gabinete

Los estudiantes rotan por distintas estaciones que representan tareas concretas como:

  • Higiene de manos y colocación de elementos de protección personal.
  • Técnicas de movilización y traslado de pacientes.
  • Medición de signos vitales.
  • Valoración física por sistemas de pacientes adultos y pediátricos.
  • Asistencia durante el embarazo, parto y puerperio.
  • Asistencia del recién nacido y su incorporación a la familia.
  • Técnicas de medición antropométricas.

Estas prácticas permiten la repetición controlada, el feedback inmediato y la consolidación progresiva de habilidades básicas.

Escenarios clínicos simulados

Utilizando simuladores de baja, media y alta fidelidad, los alumnos participan en situaciones que pueden incluir:

  • Preparación y Administración de medicamentos por diferentes vías.
  • Colocación de venopunturas en pacientes adultos y pediátricos.
  • Colocación de sondas vesicales y nasogástricas.
  • Manejo y administración de Oxigenoterapia
  • Reanimación cardiopulmonar básica y avanzada adulto, pediátrica y neonatal.
  • Atención de la mujer embarazada en las diferentes etapas del proceso del embarazo.
  • Atención inmediata del recién nacido.
  • Detección y actuación frente a signos de deterioro clínico.

Simulación con pacientes estandarizados

Se incorporan actores o compañeros que representan pacientes con distintas condiciones para trabajar habilidades como:

  • Comunicación terapéutica.
  • Abordaje emocional y contención.
  • Entrevista clínica centrada en la persona.

Debriefing reflexivo

Luego de cada simulación, se realiza un espacio de análisis donde se reconstruye la experiencia vivida, se identifican fortalezas, errores y aprendizajes.

Este proceso pedagógico es fundamental para consolidar el conocimiento y fomentar el pensamiento crítico.

¿A qué se apunta con estas experiencias?

El propósito central del Gabinete de Simulación no es solo enseñar técnicas, sino promover una formación integral, en la que se articulen saberes teóricos, destrezas prácticas y actitudes éticas.

Se apunta a que los estudiantes:

  • Transiten el error como parte del aprendizaje sin poner en riesgo a personas reales.
  • Desarrollen autonomía y responsabilidad profesional desde etapas tempranas.
  • Se enfrenten a la complejidad de las decisiones clínicas, en un ambiente que permite el análisis sin consecuencias reales.
  • Aprendan a trabajar en equipo, asumiendo roles y respetando la interdisciplinariedad del campo de la salud.
  • Fortalezcan la confianza en sus capacidades, disminuyendo la ansiedad frente a los primeros contactos con pacientes.

Además, estas experiencias están alineadas con los marcos normativos y estándares internacionales de calidad en educación en salud, y contribuyen directamente al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente en lo relacionado con el acceso a la salud de calidad, la educación equitativa y la promoción de comunidades saludables.

Conclusión

El Gabinete de Simulación se constituye hoy como un espacio estratégico para la innovación educativa en Enfermería. Permite vincular teoría y práctica, ciencia y sensibilidad, tecnología y humanidad. En este contexto, se convierte en una herramienta imprescindible no solo para el desarrollo de competencias clínicas, sino también para el fortalecimiento del juicio ético, la empatía, la escucha activa y la toma de decisiones conscientes. Es, en definitiva, un laboratorio de experiencias humanas y profesionales, donde los futuros enfermeros y enfermeras aprenden a cuidar cuidando.

Solicitud de uso del Gabinete de Simulación

Las carreras de Medicina y Kinesiología que deseen hacer uso del Gabinete de Simulación de la carrera de Enfermería deberán enviar su solicitud formal completando el siguiente formulario