La Facultad de Medicina y la Sociedad Pediátrica del Chaco firmaron un acuerdo

Una excelente noticia para la salud pediátrica.
Corazones en Acción por el Día Internacional de la Mujer en el Hospital Escuela de Corrientes

Dra. Miriam Díaz Presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología distrito Corrientes Buscan alertar sobre el avance de las enfermedades cardiovasculares en la mujer.
Cursos de posgrado que comienzan en el mes de marzo de 2024 en la Facultad de Medicina de la UNNE

La casa de altos estudios, en esta oportunidad, exhibe los cursos que se inician en el mes de marzo y más adelante presentará los que se desarrollarán en el mes de abril y subsiguientes.
«Del corazón de Argentina al corazón de Israel: La inspiradora trayectoria del Doctor Carlos Cafri, un profesional egresado de la UNNE»

Su historia de vida es un testimonio vivo de perseverancia, dedicación y excelencia profesional.
Entregaron kits educativos sobre diabetes en seis centros de salud de la zona sur capitalina de Salta

Entre los días 14/2 y 17/2 del 2024 y en el marco del Proyecto acordado entre la World Diabetes Foundation , la Universidad Nacional del Nordeste UNNE, CENEXA Y IECS, se realizó una visita a la provincia de Salta, a fin de monitorear el progreso del proyecto tanto en diabetes tipo 2 como en diabetes […]
La vocación y la pasión se ponen de manifiesto en los nuevos estudiantes que comienzan a cursar cada carrera en la Facultad de Medicina de la UNNE

Es emocionante observar en estos días el tránsito de la maquinaria universitaria que comienza con todas sus energías en la Facultad de Medicina.
La Facultad de Medicina se enorgullece de ofrecer una amplia gama de actividades de extensión al servicio de la comunidad, las que aumentaron en el año 2023

La diversidad de temas abordados refleja el compromiso de la institución con las necesidades de la sociedad.
Avanza una alentadora investigación científica en la Facultad de Medicina, para evaluar los efectos antiinflamatorios y antitumorales de extractos vegetales de especies autóctonas del Iberá

Doctor Juan Todaro: Codirector del proyecto El proyecto se denomina “Implementación de modelos murinos (ratones) in vivo para estudios preclínicos con productos naturales del NEA argentino” y está dirigido por la doctora María Victoria Aguirre y co-dirigido por el doctor Juan Todaro, ambos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste.
Comienza la tercera cohorte del Doctorado de la Universidad Nacional del Nordeste en Medicina

Directora: Doctora Rosana Gerometta Uno de los objetivos de jerarquización y excelencia científica trazado por la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), fue la creación de la carrera de Doctorado en Medicina, un anhelo de muchos años que se logró y ya dio sus frutos.
Se recibió la primera medica argentina de la etnia wichi egresada de una universidad pública en Corrientes

Siendo becaria del Programa Pueblos Indígenas (PPI) de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), se recibió Sandra Toribio, la primera médica argentina de la etnia Wichí, egresada de una universidad pública Es oriunda de Ingeniero Juárez, Formosa. Nació en el seno de una comunidad Wichí. Ama la medicina y la investigación, y en ese amor, […]