Directora: Prof. Maria Amalia Blugerman de Slobayen
Cuerpo docente: Maria Magdalena Rueda – Bqca. Mg. Montserrat Mercedes SolisCarnicer
Tutor de aula virtual: Prof. Maria Amalia Blugerman de Slobayen
Directora: Prof. Maria Amalia Blugerman de Slobayen
Cuerpo docente: Maria Magdalena Rueda – Bqca. Mg. Montserrat Mercedes SolisCarnicer
Tutor de aula virtual: Prof. Maria Amalia Blugerman de Slobayen
Médicos, Médicos Residentes, Bioquímicos, Psicólogos, Licenciados en Enfermería, Kinesiólogos, Odontólogos, Asistentes Sociales, Nutricionistas, Contadores, Farmacéuticos. Residentes de Kinesiología, Residentes de Enfermería, Psicólogos, Psicopedagogos con títulos de grado de carreras de 4 años. Profesionales interesados en la temática. Profesionales interesados en la temática . Profesionales de carreras de mas de 4 años, profesionales cuyas actividades estén relacionadas con la temática ( tecnicos-maestros-educadores-etc)
Módulo I: Emociones y Cerebro. Salud Emocional. Distinciones del ser humano. Inteligencia Emocional en las organizaciones. Coeficiente Intelectual vs Coeficiente Emocional.
Módulo II: Darse cuenta de qué es lo que nos decimos en el encuentro con el otro, qué proyectamos, qué nos impide estar en el momento presente. Aceptarse y aceptar a los demás y a las cosas como son. Dinámicas.
Módulo III: Cuerpo y Emoción, comunicación No Verbal. Capacidades básicas del ser humano y sus polaridades; confianza, gozo, emotividad, afectividad, inteligencia creativa, intuición. Postura corporal. Gestos.Reportt. Integrar emoción y cuerpo y aprender a leer la emoción del otro a través del lenguaje no verbal. Ser consciente de nuestras emociones y de las emociones del otro. Dinámicas
Módulo IV: A Solas. Como administrar mis emociones, las de los otros y con los otros. Técnicas corporales individuales para desbloquear emociones. Dinámicas.
Módulo V La Música de la Vida, Danza Primal- Movimiento Expresivo. Integración y prácticas y aplicación. Sus efectos en el grupo. Emociones: Cohesión de grupo, escucha corporal, conexión y empatía, alegría, liberación, seducción Dinámicas.
Módulo VI: Diseño de Conversaciones. Elementos de la conversación. Escuchar y Hablar, Diferentes tipos de conversaciones. Qué es conversar. Modelo CEQUIDA. Dinámicas.
Módulo VII: Creatividad innovación, herramientas neurocientíficas para despertar y desarrollar el potencial creativo. Dinámicas
Módulo VIII: Evaluación. Devolución y Análisis del curso